Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
         
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/252825| Título : | Consideraciones acerca de la economía social y solidaria : El trágico sentimiento de esperanza | 
| Palabras clave : | Economía social y solidaria;Desarrollo;Incertidumbre;Racionalidad de gobierno neoliberal | 
| Editorial : | Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Trabajo Social | 
| Descripción : | Las sucesivas crisis han provocado una fuerte profundización del desempleo, la desigualdad, la incertidumbre, la flexibilidad y precarización del trabajo. Sin embargo, la urgencia por gestionar el conflicto capital/trabajo, se presenta bajo distintas formas, entre las cuales podemos ubicar al dispositivo de la economía social y solidaria. Podemos pensar, entonces, que el desempleo y la incertidumbre devienen mecanismos de regulación y autorregulación naturalizados en términos de un sentimiento de libertad que se conjuga con la racionalidad de gobierno neoliberal. En el presente artículo nos proponemos analizar la relación entre “desarrollo” y “economía social y solidaria” en el marco de la idea de governance para, luego, avanzar sobre el renovado interés puesto en la configuración de las pasiones humanas en el dispositivo de la economía social y solidaria. | 
| URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/252825 | 
| Otros identificadores : | https://catedraparalela.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/253 10.35305/cp.vi10.253 | 
| Aparece en las colecciones: | Secretaría de Investigación y Posgrado - SIP/UNR - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
