Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/252856
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorUrcola, Marcos-
dc.date2021-06-30-
dc.date.accessioned2025-03-21T15:51:27Z-
dc.date.available2025-03-21T15:51:27Z-
dc.identifierhttps://catedraparalela.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/110-
dc.identifier10.35305/cp.vi9.110-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/252856-
dc.description“Una vez más, ha llegado la hora de tomarse en serio a Marx” (p. 424). Con esta frase, el historiador marxista Eric Hobsbawm, nos invita a hacer un repaso por la obra del pensador más importante del siglo XX y, por qué no, del insipiente siglo XXI. El autor afirma que para resolver los problemas a los que se enfrenta el mundo actual, no pueden eludirse las preguntas de Karl Marx acerca del desarrollo económico capitalista, los procesos de concentración, globalización, crisis y cambio que este conlleva, las luchas de clases entre “los que pagan el salario y los que lo reciben” y sobre los posibles cursos del devenir histórico de la humanidad.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Trabajo Sociales-ES
dc.relationhttps://catedraparalela.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/110/93-
dc.sourceCátedra Paralela; Núm. 9 (2012); 129-132es-ES
dc.source2683-9393-
dc.source1669-8843-
dc.subjectMarxismoes-ES
dc.subjectCapitalismoes-ES
dc.subjectGlobalizaciones-ES
dc.titleCómo cambiar el mundo: Marx y el marxismo 1840-2011: Eric Hobsbawmes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Secretaría de Investigación y Posgrado - SIP/UNR - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.