Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
        
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/25294| Título : | Inseguridad y memoria: las huellas del pasado en el presente | 
| Palabras clave : | modelos representacionales;inseguridad;dictadura;represión | 
| Editorial : | Universidad Nacional de San Martín | 
| Descripción : | El presente trabajo consiste, en primer lugar, en una indagación respecto de cuál es el modelo representacional de la dictadura que se halla presente en el discurso seguritario más permeable a las políticas punitivas. En segundo lugar, se aborda la cuestión de la coexistencia temporal entre una postura condenatoria de la vía represiva del pasado y a la vez una postura favorable a las políticas punitivas en el presente, como medio para hacer frente a la problemática de la inseguridad. Por último, se indaga respecto de dos modelos representacionales en particular, el modelo Estado terrorista y el modelo Genocidio reorganizador: en que medida favorecen o dificultan establecer lazos entre el pasado y el presente. | 
| URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/25294 | 
| Otros identificadores : | http://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/papdetrab/article/view/257 | 
| Aparece en las colecciones: | Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales - Escuela IDAES - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.