Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/253041| Título : | Las fronteras del neoextractivismo en América Latina. Conflictos socioambientales, giro ecoterritorial y nuevas dependencias |
| Autor : | Svampa, Maristella |
| Palabras clave : | Extractivismo |
| Fecha de publicación : | 14-nov-2018 |
| Editorial : | Editorial Universidad de Guadalajara |
| Resumen : | El neoextractivismo es un modelo de desarrollo económico orientado a actividades de explotación de la naturaleza con fines de exportación, caracterizado por un mayor control estatal de ingresos por las exportaciones y el aprovechamiento de los ingresos obtenidos en el financiamiento de programas de desarrollo social. Esta obra analiza los alcances que ha tenido este modelo en América Latina a través de cuatro núcleos fundamentales a partir de revisar sus fases, contextos políticos y sociales, así como su situación actual en el contexto de la crisis civilizatoria denominada “Crisis del Antropoceno”. |
| URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/253041 |
| ISBN : | 978-3-8394-4526-6 |
| Aparece en las colecciones: | Biblioteca CLACSO - Universidad de Guadalajara |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 2018_978-607-547-302-4.pdf | 756,25 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
