Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/253048
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorSolana Olivares, Fernando Mateo-
dc.contributor.authorHernández Cuevas, Luis Carlos-
dc.contributor.authorVelázquez Limón, Dante Alejandro-
dc.contributor.authorOregón Leyva, Ana Luisa-
dc.contributor.authorDiaz Nasta Colin, María del Carmen-
dc.contributor.authorCruz Granados, Lucia-
dc.contributor.authorVillalobos Manzo, Román-
dc.contributor.authorBarajas Pineda, David-
dc.contributor.authorÁlvarez Méndez, Diego Inés-
dc.contributor.authorVital Muñoz, David-
dc.contributor.authorOrtiz Pérez, Marina Elizabeth-
dc.contributor.authorSánchez Medina, Nora Karina-
dc.contributor.authorMartínez de Anda, María Fernanda-
dc.contributor.authorCabrera Almeida, Ana Carolina-
dc.contributor.editorPatiño García, Camilo-
dc.coverage.spatialMéxico-
dc.date.accessioned2025-05-08T18:09:20Z-
dc.date.available2025-05-08T18:09:20Z-
dc.date.issued2014-12-01-
dc.identifier.isbn978-607-742-122-1-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/253048-
dc.description.abstractLa presente obra es resultado de los trabajos de estudiantes y egresados de la licenciatura en Humanidades, del Centro Universitario de los Lagos, quienes por medio de estos escritos hacen presente la función social del arte, una actividad sustantiva en la formación de ciudadanos para la Universidad de Guadalajara.Las voces que se expresan por medio de estos cuentos y relatos dan cuenta de la realidad, pero desde una perspectiva artística y creativa que confiere un encargo social para dar visibilidad a temas, recreándolos no por imitación como un simple resumen, sino desde las emociones estéticas. Así los autores nos demuestran primero que tienen un conocimiento adquirido en esta disciplina, el cual confeccionan y con el que trabajan las formas de razón y expresión, donde la originalidad e imaginación separan estas obras de un producto artesano, que tendrá que superar el condicionamiento social de los determinismos culturales, de tal forma que constituye una función cognitiva y estética que aviva la imaginación y suscita sentimientos capaces de trasformar al individuo. Cuando la razón humana nos dicta las bases para determinar el comportamiento y los principios, existe poca apertura a las expresiones artísticas. En nuestra época se expresa que no es necesario ser artista para ser creativo, es verdad; pero en la creación artística encontramos la formulación de un futuro más estético, cuya razón en sí misma es el regocijo de sentimientos, no la mera lógica de continuidad y acción. Espero que el presente libro cumpla con su objetivo de acercar el conocimiento y creatividad que los universitarios desarrollan como parte de su formación y razonamiento antes los temas sociales, y llegue al público en general que pueda identificarse con estas creaciones.}-
dc.formatapplication/pdf-
dc.format.extent95-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad de Guadalajara-
dc.relationLiteratura-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/-
dc.subjectLiteratura-
dc.titleCatorce voces: literatura en Lagos-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/book-
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/libro-
Aparece en las colecciones: Biblioteca CLACSO-UDG

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
2022_978-607-742-122-1.pdf554,89 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.