Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/253054
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCarbajal López, David-
dc.coverage.spatialMéxico-
dc.date.accessioned2025-05-08T18:09:21Z-
dc.date.available2025-05-08T18:09:21Z-
dc.date.issued2023-11-27-
dc.identifier.isbn978-607-581-059-1-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/253054-
dc.description.abstractTreinta y un documentos para pensar la reforma de cofradías del siglo XVIII en Nueva España y Sevilla es una compilación de fuentes que tiene la doble particularidad de reunir materiales provenientes de acervos tanto de México como de España, y de hacerlo con un objetivo muy concreto: argumentar a favor de una interpretación precisa sobre las reformas borbónicas. Una cierta tradición historiográfica ha insistido en ver esas reformas como anticipación del Estado moderno que habría tratado de destruirlas, aquí tratamos de aportar elementos para su comprensión en el contexto de una monarquía de Antiguo Régimen, en que tanto la Corona como los obispos trataban de controlar unas formas de organización social flexibles y heterogéneas.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.format.extent214-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad de Guadalajara-
dc.publisherCentro Universitario de los Lagos-
dc.relationHistoria-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/-
dc.subjectHistoria-
dc.titleTreinta y un documentos para pensar la reforma de cofradías del siglo XVIII en la Nueva España y Sevilla-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/book-
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/libro-
Aparece en las colecciones: Biblioteca CLACSO-UDG

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
2023_978-607-581-059-1.pdf616,55 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.