Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/253065| Título : | Formas de pensar y vivir la desigualdad social : el caso de la zona metropolitana de Guadalajara |
| Autor : | Silva Medina, Yasodhara |
| Palabras clave : | Estudios sociales;Desigualdad social |
| Fecha de publicación : | 22-dic-2017 |
| Editorial : | Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades |
| Resumen : | El presente libro tiene como propósito reflexionar en torno a las formas en que se piensa, vive e interpreta la desigualdad, desde diferentes lugares de la estructura social de la población, en relación a las características del régimen de bienestar mexicano, así como los enfoques con que se aborda desde los gobiernos locales y la sociedad civil de la zona metropolitana de Guadalajara (zmg) en la actualidad. La distribución de bienes o recursos tiene un contenido cultural expresado en un conjunto de creencias, actitudes y costumbres que le dan forma; de ahí la importancia de emprender este camino de reflexión en torno al papel que juegan éstas para valorar, justificar desaprobar diferentes formas y niveles de desigualdad. |
| URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/253065 |
| ISBN : | 978-607-742-978-4 |
| Aparece en las colecciones: | Biblioteca CLACSO - Universidad de Guadalajara |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 2017_978-607-742-978-4.pdf | 3,6 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
