Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/253069
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorRamírez Daza y García, Rómulo-
dc.contributor.authorNavarro Ramos, Jesús Arturo-
dc.contributor.authorRomero González, Omar de Jesús-
dc.contributor.authorVázquez Parada, Lourdes Celina-
dc.contributor.authorSolorio Rojas, Ana Silvia-
dc.contributor.authorMayorga Madrigal, Alberto Cuauhtémoc-
dc.contributor.authorVega Villaseñor, Heriberto-
dc.contributor.authorGodínez Aldrete, Abraham-
dc.contributor.authorAcosta Rico, Fabian-
dc.contributor.authorRuiz de la Presa, Javier-
dc.contributor.authorUreña Pajarito, Jesús Heriberto-
dc.contributor.authorTorres Medina, Arely del Carmen-
dc.contributor.authorTorres Álvarez, Noe Alejandro-
dc.contributor.editorOrtiz Acosta, Juan Diego-
dc.contributor.editorFuerte, José Alejandro-
dc.contributor.editorFlores Soria, Darío Armando-
dc.contributor.editorSaganogo, Brahiman-
dc.coverage.spatialMéxico-
dc.date.accessioned2025-05-08T20:59:17Z-
dc.date.available2025-05-08T20:59:17Z-
dc.date.issued2017-11-14-
dc.identifier.isbn978-607-742-891-6-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/253069-
dc.description.abstractEl problema del mal ha sido analizado a través del tiempo por filosofía y la religión, aunque otros campos del conocimiento también lo han hecho, como lo es la literatura y la historia. Se trata de un problema que ha acompañado a la humanidad a través de los siglos y que ha generado daño, dolor, sufrimiento y desencanto en quienes lo han padecido. Pero, por otra parte, el mal también ha originado placer, control, dominio y sentimientos de superioridad en quienes lo ejercen. No hay sociedad, civilización, cultura o persona que no lo haya sufrido por acción del ser humano, la naturaleza o accidentes que no terminamos de comprender. Al parecer, el mal seguirá acompañando el camino de los seres humanos. El presente volumen es una reflexión colectica acerca de este problema que vivimos las sociedades contemporáneas. Es un acercamiento al mal desde distintos puntos de vista que nos permite comprender la complejidad de este fenómeno, del cual buscamos distanciarnos pero que termina por alcanzarnos en algún momento de nuestra vida individual o colectiva. Con esta obra no pretendemos dar soluciones ni plantear verdades, sino más bien, es un análisis interdisciplinar de este fenómeno que no termina de sorprendernos. Invitamos a la reflexión crítica de los textos que aquí presentamos, con el ánimo de dilucidad este hecho que forma parte de la condición humana.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.format.extent360 p.-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad de Guadalajara-
dc.publisherCentro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/-
dc.subjectFilosofía-
dc.subjectEstudios sociales-
dc.subjectÉtica-
dc.subjectEnsayo-
dc.titleReflexiones sobre el problema del mal : un acercamiento a la condición humana-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/book-
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/libro-
Aparece en las colecciones: Biblioteca CLACSO - Universidad de Guadalajara

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
2017_978-607-742-891-6.pdf1,29 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.