Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/253073
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorVidarte Rodríguez, Arlett-
dc.contributor.authorGutiérrez Torres, Alejandra Guadalupe-
dc.contributor.authorBernal Zepeda, Manuel-
dc.contributor.authorColmenares López, Myriam Guadalupe-
dc.contributor.authorDe Haro De León, Liliana-
dc.contributor.authorHernández García, Héctor-
dc.contributor.authorSerafín González, Sylvia Lorena-
dc.contributor.authorFlores Vilchez, Fernando-
dc.contributor.authorAsprilla Lara, Yefer-
dc.contributor.authorGonzález Pérez, Mario Guadalupe-
dc.contributor.authorCamarena González, Mauricio-
dc.contributor.editorGarcía Serrano, Carmina Alejandra-
dc.contributor.editorJalomo Aguirre, Francisco-
dc.coverage.spatialMéxico-
dc.date.accessioned2025-05-08T20:59:17Z-
dc.date.available2025-05-08T20:59:17Z-
dc.date.issued2024-09-17-
dc.identifier.isbn978-607-547-191-4-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/253073-
dc.description.abstractEn esta primera obra perteneciente a la colección Estudios sobre geografía y territorio se abordan temas y problemáticas actuales sobre esta área desde una perspectiva científica y crítica. El presente volumen toca tres ejes temáticos de vigente relevancia como lo son el turismo, morfología urbana y movilidad urbana, a partir de diferentes metodologías de análisis e investigación colaborativa, a lo que se suma una visión transdiciplinaria para trabajar problemas en el área de la geografía y los estudios sobre territorio, además de proponer descripciones, soluciones, panoramas, relaciones causales y modelos. Los autores de este libro son estudiantes y docentes del Doctorado en Geografía y Ordenación Territorial de la Universidad de Guadalajara, y este texto es producto del trabajo colaborativo por parte de seis equipos de investigación de dicho posgrado en áreas antes mencionadas. En este volumen, los coordinadores de la colección han seleccionado trabajos sobre las temáticas citadas en los territorios de Cozumel, Cihuatlán, Ciudad Juárez, Tepic, el Occidente de México y México, con la intención de abarcar problemáticas actuales desde el norte hasta el sur del país. Los capítulos que integran este volumen vinculan estos territorios con problemas de temas específicos como: Isla Cozumel y un modelo de destino turístico inteligente, Cihuatlán y el turismo generador del desarrollo local, Ciudad Juárez y el cambio en la morfología urbana, Occidente de México y dispersión urbana, Tepic y movilidad urbana, México y la movilidad urbana sostenible.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.format.extent173 p.-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad de Guadalajara-
dc.publisherCentro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades-
dc.relationEstudios sobre la geografía y el territorio-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/-
dc.subjectEstudios sociales-
dc.subjectTurismo-
dc.titleAmbientes urbanos, estudios territoriales y construcción de nuevos paradigmas-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/book-
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/libro-
Aparece en las colecciones: Biblioteca CLACSO-UDG

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
2018_978-607-547-191-4.pdf2,15 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.