Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/253105
Título : | De género, obra escrita, microempresas, milagros y futbol : experiencias de sentido, estrategias y discursos en ciencias sociales |
Autor : | Guadarrama Zamora, Miriam Valdés Padilla, Gisela Villanueva Colorado, Lídice Alejandra Valdivia Olmos, Daniel Morales Márquez, Juan José Flores Lara, Lizette Castañeda Sua, Laura Carolina Gutiérrez Rosete Hernández, Jorge Gastón Romo Torres, Ricardo Cordero Novo, Melissa Romero Becerra, Marcia Teresa Lazcarro Rivera, Aglaé Mendoza Bohne, Lourdes Sofia Pineda Trujillo, Rosa María Loza Vázquez, Martha Guadalupe |
Palabras clave : | Estudios sociales;Cultura |
Fecha de publicación : | 15-feb-2021 |
Editorial : | Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades |
Resumen : | La innovación del conocimiento es uno de los principios que validan el reconocimiento nacional e internacional a la Maestría en Ciencias Sociales (MCS) del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades. La generación del conocimiento se despliega en diferentes líneas y temáticas de análisis, como los materiales de este texto lo ejemplifican. Estos resultados represen-tan el momento de maduración de las diferentes investigaciones que ocho estudiantes de la MCS han venido desarrollando en los últimos dos años (2018-2020), y en algunos casos también muestran la convergencia con el profesorado que los acompañó en su formación. Los artículos de esta obra tratan temas diversos que pueden ayudar al lector a comprender el panorama actual de la investigación en ciencias sociales, tales como la corriente ecofeminista y sus colectivos; las ciberviolencias sexuales y su repercusión en los usuarios dentro y fuera de las plata-formas virtuales; la discriminación y desigualdad a las que se enfrentan las mujeres que incursionan en el futbol en México; la integración de los hombres en la industria costurera; el abordaje que se le da al decolonialismo en la narrativa; la resistencia de la literatura ante un régimen autoritario y de censura en Cuba; la pugna de los creyentes por el reconocimiento de un milagro; así como el posicionamiento de las microempresas ante la incursión de grandes compañías extranjeras en la industria del tequila. |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/253105 |
ISBN : | 978-607-571-070-9 |
Aparece en las colecciones: | Biblioteca CLACSO-UDG |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
2021_978-607-571-070-9.pdf | 811,88 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.