Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/253109
Título : El rescate de la memoria : historias de transgresión, marginación y justicia en América Latina, siglos XIX y XX
Autor : González Alvo, Luis Gabriel
Bastarrica Mora, Beatriz
Huertas Castillo, Luz E.
Herrera Guevara, Sebastián Porfirio
González Villalobos, Verónica
Benítez Barba, Laura
Isais Contreras, Miguel Ángel
Moreno Gaona, David
Carrizo, Marcos Javier
Oliva Hernández, Dayron
Trujillo Bretón, Jorge Alberto
Fessler Castro, Jorge Daniel
Palabras clave : Historia social
Fecha de publicación : 16-dic-2021
Editorial : Universidad de Guadalajara
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades
Resumen : El presente libro es el resultado de la pasión y el trabajo de quince investigadores latinoamericanos adscritos a instituciones de educación superior del continente. Autores que reflejan su interés por lo que se conoce como nueva historia legal, historia de la justicia o historia socio-cultural del delito. Probablemente, esta variedad de denominaciones pierde relevancia ante las motivaciones que dieron lugar a este tipo de obras vinculadas con la preocupación generada, en este caso, por el estudio de transgresiones de carácter moral y penal. Transgresión que en estos trabajos puede ser entendida como el cruce de una frontera establecida para una acción a la que habitualmente se le atribuye un carácter negativo que deviene en la estigmatización, el etiquetado o la criminalización de quienes la atraviesan. Para esta transgresión el uso de una idea de moral hegemónica juega un papel insoslayable. Particularmente cuando ha sido funcional para la identificación de niños y adolescentes de los sectores populares, prostitutas, alcohólicos, adictos a los estupefacientes y homosexuales, por sólo señalar algunos casos notables. Esta obra recoge historias de la marginación en la que han pervivido aquellos sujetos que han afrontado las "consecuencias" de su forma de vida, su orientación sexual, su edad, lugar de nacimiento, el color de piel y la pobreza, convirtiéndose en los últimos en recibir un beneficio público, pero sí los primeros en ser rechazados socialmente.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/253109
ISBN : 978-607-571-388-5
Aparece en las colecciones: Biblioteca CLACSO-UDG

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
2021_978-607-571-388-5.pdf3,12 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.