Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/253133
Título : Desafíos para pensar el tiempo actual : o cómo incomodarnos de nuestras miserias
Autor : Sandoval Vargas, Hugo Marcelo
Palabras clave : Estudios sociales
Fecha de publicación : 1-mar-2022
Editorial : Universidad de Guadalajara
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades
Resumen : Escribir en el momento actual, con la perspectiva de acercar su contenido al intento de reconocer, al menos de modo limitado, las contradicciones sociales desde las que se conforma el mundo, es un desafío que en las últimas décadas enfrenta dificultades que han impedido la conformación de una teoría de la práctica radical que, además, sea compartida colectivamente bajo un lenguaje común. Y una de las razones de dicha incapacidad puede estar asociada a la interiorización de las relaciones sociales imperantes, que tiene como resultado asumirse bajo una percepción de inferioridad. Particularmente, y con la intención de mirar una de las expresiones más claras de dicho retro-ceso, en los sujetos a los que se les paga para pensar y opinar, dicha colonización es productora de una renuncia al pensar mismo que va acompañada, recientemente, de la precarización de las condiciones de sobrevivencia de una parte considerable de éstos, que ha provocados para los académicos, periodistas, analistas, etc., una “proletarización del intelectual” (Benjamín, 2009a: 314)sin embargo, ésta no ha tenido como resultado un rechazo de las condiciones dominantes, sino la subordinación y defensa de éstas; “la clase burguesa le ha dado al intelectual mediante la cultura un medio de producción que, a consecuencia del privilegio cultural.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/253133
ISBN : 978-607-571-500-1
Aparece en las colecciones: Biblioteca CLACSO-UDG

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
2022_978-607-571-500-1.pdf953,94 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.