Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/253136
Título : Epistemo-grafía de la liberación, saber otro y prácticas de liberación : la experiencia del tiempo
Autor : Salinas Paz, Francisco
Palabras clave : Sociología del conocimiento;Herméneutica;Filosofía
Fecha de publicación : 5-dic-2022
Editorial : Universidad de Guadalajara
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades
Resumen : En una sociedad excluyente que genera condiciones de confrontación entre los excluidos y los exclusivos, la existencia de cuerpos excéntricos y anacrónicos por razones de clase, etnia, raza y género, la pérdida de esperanza, la desesperanza que conduce a la deses­peración, se deconstruye con la construcción de saberes con base a la categoría de tiempo cualitativo que fortalece, afirma y empodera la liberación y la vida, reconociendo la carencia no como ausencia, una vida en la escasez, sino como la posibilidad de la eman­cipación y la liberación en la vida plena. Muchos movimientos sociales que protestan y resisten ante el sistema, que construyen otros modos de ser, generan saberes en clave de tiempo cuali­tativo. ¿Cuál ha sido el proceso de construcción de esa categoría temporal? ¿Cuál ha sido el proceso de crítica a la categoría del tiempo cuantitativa que acom­paña la epistemología eurocentrada capitalista? El presente libro, escrito desde el espacio enunciativo de las filosofías del sur, nos ofrece los elementos para reconocer ese tiempo cualitativo que respeta la vida, fortalece el cuerpo y conduce a la emancipación y liberación.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/253136
ISBN : 978-607-571-751-7
Aparece en las colecciones: Biblioteca CLACSO-UDG

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
2022_978-607-571-751-7.pdf1,58 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.