Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/253138
Título : | Estudios sociales en el juego : recorridos conceptuales en Argentina y México |
Autor : | Devita, Daniel Diaz, Leonardo Máximo Ambrosini, Cristina Marta Corona Caraveo, Yolanda Alicia Vélez Álvarez, Julián Enriz, Noelia Pavía, Víctor Öfele, María Regina Sarlé, Patricia Mónica Alvarado Guzmán, Mariela Alejandra Villa, María Eugenia Mantilla Gutiérrez, Lucía Rivero, Ivana Verónica |
Palabras clave : | Filosofía;Aspectos sociales;Dinámica de juego;Medios de enseñanza |
Fecha de publicación : | 13-dic-2022 |
Editorial : | Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades |
Resumen : | Consideramos que detenerse a observar los costados del juego y del jugar conlleva, obstáculos propios de la polisemia y los sentidos adjudicados. Aun así, las y los autores aquí reunidos, se animaron a exponer desarrollos conceptuales y propositivos para tratar de comprender dentro de la complejidad al juego y al jugar. Por ello es que, en este juego "copernicano", nos atrevimos a proponer que los y las investigadoras que conforman esta obra tienen su "granito" de Galileo. Fabrican lentes que permiten observar otras realidades posibles. Validan día a día esas lentes en los distintos campos de conocimiento en que se desempeñan. Generan conocimientos que obligan a la ampliación de los anaqueles etiquetados con la temática. Y finalmente, incomodan a quienes eligen "no mirar con otro telescopio" para no encontrarse con lunas desconocidas capaces de "poner en jaque" a conocimientos adormecidos. Por eso hoy, la historia de quienes usaron las primeras lentes para reorganizar su mundo encuentra puntos de acercamiento con quienes usan sus lentes imaginarios para explorar y ensayar organizaciones en el apasionante universo del juego y el jugar. Creemos que las y los lectores agradecerán, como nosotros, la oportunidad de mirar, de compartir lo mirado; porque entre sombra y sombra se suele colar, fugaz, la claridad. |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/253138 |
ISBN : | 978-607-571-788-3 |
Aparece en las colecciones: | Biblioteca CLACSO-UDG |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
2022_978-607-571-788-3.pdf | 1,52 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.