Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/253147
Título : | Los celos y las infidelidades : tecnologías, emociones y poder |
Autor : | Rodríguez Salazar, Tania |
Palabras clave : | Relaciones de pareja;Aspectos sociales;Emociones |
Fecha de publicación : | 9-dic-2022 |
Editorial : | Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades |
Resumen : | Este libro trata sobre experiencias de celos e infidelidades en parejas heterosexuales urbanas que se analizan desde premisas claves de la sociología de las emociones y considerando la impronta del mundo onlife que habitamos. Ese mundo hiperconectado, en el que las relaciones y las prácticas fluyen a través de tecnologías incorpora-das en la vida cotidiana y hacen emerger nuevos retos para la apertura, mantenimiento o disolución de vínculos afectivos y sexuales, normativos y contra normativos. Los celos y las infidelidades, con o sin mediaciones tecnológicas, son una ventana a la intimidad de la vida en pareja que permite reconocer regulaciones, trasgresiones, desequilibrios de poder y desigualdades emociona-les. De igual manera nos permiten adentrarnos a las permanencias, cambios y luchas que se viven al interior de la vida en pareja en las que se ponen en juego los sedimentos y críticas del amor romántico, las desigualdades de género, el sistema de la monogamia y las nociones de fidelidad, engaño, traición o secretos, así como los derechos sexuales y reproductivos, entre otros aspectos. Cartografiar y analizar narrativas de celos e infidelidades ha sido clave para reconstruir un mapa político sobre cuándo determinadas experiencias denotan poder y cuando impotencia, cuando pueden ser controladas o son irremediables, cuando generan vergüenza y cuando honor, cuando causan más o menos dolor o sufrimiento, y cómo están estratificadas en función del género y la generación. Así mismo las narrativas sobre estos tópicos coadyuvaron para mapear cómo las tecnologías afectivas están contribuyendo a la diversificación de formas en que las personas se encuentran y desencuentran afectiva y sexualmente. |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/253147 |
ISBN : | 978-607-571-772-2 |
Aparece en las colecciones: | Biblioteca CLACSO-UDG |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
2022_978-607-571-772-2.pdf | 1,36 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.