Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/253150
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Castillo Sánchez, Ana Gabriel | - |
dc.contributor.author | Valle Galindo, Dana Esmeralda | - |
dc.contributor.author | Enríquez Rosas, María del Rocío | - |
dc.contributor.author | Romero Sikorski, Kim Elizabeth | - |
dc.contributor.author | Cervantes González, Fanny Dinorah | - |
dc.contributor.author | Lupercio Madero, Salvador Iván | - |
dc.contributor.author | De Santiago Ramírez, Ximena | - |
dc.contributor.author | Arévalo Vázquez Lara, Cristina | - |
dc.contributor.author | Cuevas Hernández, Ana Josefina | - |
dc.contributor.author | Rodríguez Loza, Karla Alejandra | - |
dc.contributor.editor | Rodríguez Morales, Zeyda Isabel | - |
dc.contributor.editor | Rodríguez Salazar, Tania | - |
dc.coverage.spatial | México | - |
dc.date.accessioned | 2025-05-08T20:59:28Z | - |
dc.date.available | 2025-05-08T20:59:28Z | - |
dc.date.issued | 2022-09-20 | - |
dc.identifier.isbn | 978-607-571-614-5 | - |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/253150 | - |
dc.description.abstract | Este libro versa sobre fenómenos de permanencia y transformación en relaciones heterosexuales en el contexto actual en el que el imaginario romántico es cada vez más criticado desde voces feministas y sexodiversas. Este tipo de parejas representan un lugar de observación de desigualdades de género y de la creciente diversificación de modelos relacionales. La primera parte del libro centra la atención en los roles de género y la inequidad persistente en la distribución del trabajo doméstico; la importancia de los cuidados en la pareja para la obtención de peores o mejores resultados en cuestiones de salud; la sexualidad en la pareja estable, todavía sujeta a emociones que limitan sobre todo el disfrute y la libertad femenina; y la impronta del discurso psicológico para definir y enfrentar los problemas de pareja sin considerar cuestiones sociales. En la segunda parte, se abordan otros fenómenos relacionados con los retos de vivir la pareja desde modelos alternativos. Se consideran estudios sobre la representación mediática de las relaciones abiertas, la emergencia de una nueva ética relacional basada en la responsabilidad afectiva, así como la creciente participación de las tecnologías en el cortejo y el emparejamiento, a partir del análisis de motivaciones y usos de Tinder en poblaciones adultas y una caracterización amplia de las múltiples formas y vicisitudes del sugar dating. | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.format.extent | 374 p. | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Universidad de Guadalajara | - |
dc.publisher | Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades | - |
dc.relation | intimidad&emociones | - |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | - |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | - |
dc.subject | Relaciones de parejas | - |
dc.subject | Matrimonio | - |
dc.subject | Estudios sociales | - |
dc.subject | Intimidad | - |
dc.title | Parejas contemporáneas : de los arreglos tradicionales a las relaciones abiertas, la responsabilidad afectiva, el tinder y el sugar dating | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/book | - |
dc.type | info:ar-repo/semantics/libro | - |
Aparece en las colecciones: | Biblioteca CLACSO-UDG |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
2022_978-607-571-614-5.pdf | 1,58 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.