Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/253153
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorRodríguez Morales, Zeyda Isabel-
dc.coverage.spatialMéxico-
dc.date.accessioned2025-05-08T20:59:28Z-
dc.date.available2025-05-08T20:59:28Z-
dc.date.issued2022-11-18-
dc.identifier.isbn978-607-571-734-0-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/253153-
dc.description.abstractEste libro analiza la vida sexual de hombres y mujeres heterosexuales de tres generaciones de adultos (jóvenes, medios y mayores), habitantes de las ciudades de Colima y Guadalajara en México. Los temas considerados son la importancia que reviste la sexualidad en las parejas, sus prácticas cotidianas en ese ámbito, los factores que contribuyen al desarrollo de una vida sexual gratificante y placentera, así como aquellos que la inhiben u obstaculizan. También se examinan las creencias que cada quien poseen acerca de las necesidades sexuales de hombres y mujeres, las formas que adquiere la comunicación acerca de estos temas en su vida íntima, las tácticas que emplean para cumplir o incumplir las normas en torno a la monogamia y la fidelidad, y por último la trayectoria de la vida sexual que han compartido juntos a lo largo del tiempo. Este estudio se fundamenta teóricamente en el análisis de los imaginarios amorosos romántico y posromántico, así como de las reglas del sentimiento que cada una de estas configuraciones simbólicas e institucionales plantea. Enfatiza la comprensión de los sentimientos y emociones que tienen lugar en la experiencia de la sexualidad. El corpus empírico utilizado en este trabajo incluye 81 entrevistas y permite averiguar con bastante certeza en qué medida las personas se adhieren o se distancian de la cultura predominante, algunas reproduciendo prácticas, creencias, valores y formas de sentir aprendidas muy intensamente de generaciones previas; otras poniendo en acción formas creativas e innovadoras, que aún dentro de los límites culturales y morales que distinguen a la Región Centro-Occidente como conservadora, tradicional y muy católica, abren la puerta a mundos alternativos a lo convencional.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.format.extent435 p.-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad de Guadalajara-
dc.publisherCentro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades-
dc.relationintimidad&emociones-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/-
dc.subjectSexualidad-
dc.subjectEstudios sociales-
dc.subjectIntimidad-
dc.subjectRelaciones de pareja-
dc.titleSexualidad, sentimientos y emociones : un análisis generacional-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/book-
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/libro-
Aparece en las colecciones: Biblioteca CLACSO-UDG

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
2022_978-607-571-734-0.pdf1,52 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.