Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/253154
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCleto Díaz, Rosa Isela-
dc.contributor.authorCalvo Pérez, Dayan Carolina-
dc.contributor.authorMaldonado Ramírez, Carlos Luis-
dc.contributor.authorCajete, Gregory Anthony-
dc.contributor.authorMeyer, Lois Marilyn-
dc.contributor.authorSoberanes Bojórquez, Fernando Saúl-
dc.contributor.authorNava Morales, Elena-
dc.contributor.authorLinares Sánchez, Betsy Malely-
dc.contributor.authorNiniz Rojas, Miriam Daniela-
dc.contributor.authorTorres Ascencio, Yunuen-
dc.contributor.authorMontoya Peláez, Leonardo-
dc.contributor.authorRodríguez Guerrero, Rodrigo-
dc.contributor.authorPatraca Rueda, María Concepción-
dc.contributor.authorMorales Partida, Julio Eduardo-
dc.contributor.authorÁngeles Contreras, Isaac-
dc.contributor.editorMaldonado Alvarado, Benjamín-
dc.contributor.editorMoreno Badajoz, Rocío del Pilar-
dc.coverage.spatialMéxico-
dc.date.accessioned2025-05-08T20:59:28Z-
dc.date.available2025-05-08T20:59:28Z-
dc.date.issued2022-12-16-
dc.identifier.isbn978-607-571-815-6-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/253154-
dc.description.abstractLos textos que integran este libro -escritos por personas comprometidas con el fortalecimiento de la comunidad, de la razón comunitaria t de sus territorios- tienen en común fincar su sentido, mirada e intereses en los diversos aspectos de la comunidad o lo comunitario desde la intervención en ella, y por tanto constituyen aportes específicos para atender las propuestas y su viabilidad en relación con el fortalecimiento de los ámbitos de la vida comunal que son de su interés prioritario. Contiene doce capítulos situados en comunidades o con actores comunitarios, su definición es precisa: con la comunidad y contra el despojo; con el territorio y contra la desterritorialización; con la identidad y contra la desubicación; con la apropiación y contra la imposición; con la cultura y contra el etnocidio. Las contribuciones exponen los aprendizajes logrados al buscar formas coherentes de apoyar la resistencia humanitaria y el fortalecimiento de la vida comunitaria en los diversos aspectos em que cada actor se puede desarrollar y potenciar su aporte.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.format.extent382 p.-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad de Guadalajara-
dc.publisherCentro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades-
dc.relationAcademia-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/-
dc.subjectTerritorialidad-
dc.subjectTerritorio-
dc.subjectDesarrollo territorial-
dc.subjectEcología humana-
dc.titleTerritorio y comunidad en disputa : alternativas educativas y pedagógicas-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/book-
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/libro-
Aparece en las colecciones: Biblioteca CLACSO-UDG

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
2022_978-607-571-815-6.pdf2,32 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.