Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/253158
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorFernández Molina, María Victoria-
dc.contributor.authorBecerra Ramírez, José de Jesús-
dc.contributor.authorViveros Sánchez, Héctor Alexis-
dc.contributor.authorGrijalva Eternod, José Rafael-
dc.contributor.authorPadilla García, David Cristhian-
dc.contributor.authorLlamosas Rosas, Irving Joel-
dc.contributor.authorVergara Fregoso, Martha-
dc.contributor.authorGalván Martínez, María Guadalupe-
dc.contributor.authorMariscal Flores, Rosalinda-
dc.contributor.authorFigueroa Ortiz, Carlos Obed-
dc.contributor.authorLópez González, Silvia Patricia-
dc.contributor.authorChávez Ruiz, Miriam Aidee-
dc.contributor.authorBecerra Leyva, Isaías-
dc.contributor.authorYáñez Meza, Gabriela-
dc.contributor.authorEnrique Gutiérrez, José Luis-
dc.contributor.authorNava Preciado, José María-
dc.contributor.authorCorona Nakamura, Luis Antonio-
dc.contributor.authorGonzález Madrigal, Joseline Adriana-
dc.contributor.authorMireles Méndez, José Luis-
dc.contributor.authorPreciado Rodríguez, Teresa Magnolia-
dc.contributor.authorTorres de la O, Leonardo Daniel-
dc.contributor.editorGrijalva Eternod, Aurea Esther-
dc.coverage.spatialMéxico-
dc.date.accessioned2025-05-08T20:59:29Z-
dc.date.available2025-05-08T20:59:29Z-
dc.date.issued2023-12-06-
dc.identifier.isbn978-607-581-098-0-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/253158-
dc.description.abstractEsta obra colectiva reúne trabajos de expertos y académicos de gran prestigio que analizan los principales obstáculos que existen en nuestro país para la e¬ficacia de la aplicación de los derechos humanos, especí¬ficamente en materia de derechos económicos, sociales y culturales, los cuales se traducen en la ausencia, cada vez mayor, de una seguridad que tenga como eje central a los seres humanos. Partiendo de los paralelismos que existen entre el enfoque de la seguridad humana y la visión contemporánea de derechos humanos, en concreto de los derechos económicos, sociales y culturales, se proponen nuevos esquemas de análisis y se visibilizan algunos retos estructurales y contemporáneos que deben abordarse en la aspiración que tienen en común estas dos perspectivas, el desarrollo del potencial humano y la vida en dignidad. La intención es invitar al lector al debate y la reflexión utilizando una perspectiva interdisciplinar que puede servir como anclaje para tomar mejores decisiones en nuestro país e impulsar la realización de trabajos científicos que puedan proponer soluciones integrales, generando así un equilibrio entre la búsqueda de seguridad y el respeto a los derechos humanos, bajo el entendido de que estos dos objetivos del Estado se refuerzan mutuamente y que, de hecho, no pueden alcanzarse de manera efectiva si no se trabajan simultáneamente.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.format.extent296 p.-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad de Guadalajara-
dc.publisherCentro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades-
dc.relationAcademia-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/-
dc.subjectDerechos civiles-
dc.subjectDerechos sociales-
dc.subjectSeguridad humana-
dc.subjectDerechos humanos-
dc.titleDesafíos contemporáneos para la seguridad humana y la protección de los derechos económicos, sociales y culturales en México-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/book-
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/libro-
Aparece en las colecciones: Biblioteca CLACSO-UDG

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
2023_978-607-581-098-0.pdf1,93 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.