Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/253181
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Sandoval Álvarez, Rafael | - |
dc.coverage.spatial | México | - |
dc.date.accessioned | 2025-05-08T20:59:32Z | - |
dc.date.available | 2025-05-08T20:59:32Z | - |
dc.date.issued | 2024-07-12 | - |
dc.identifier.isbn | 978-607-581-234-2 | - |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/253181 | - |
dc.description.abstract | Este libro da cuenta de diferentes experiencias de reproduc¬ción de conocimientos, la trascendencia de saberes teóricos en la perspectiva del capital y cómo en su reproducción está implicada la dimensión psíquica e histórica de la subjetividad, lo cual facilita que en los establecimientos educativos se engendre un pensamiento débil, incluyendo mecanismos que coadyuban a reproducir el dominio en los procesos escolares que encubre la responsabilidad que tenemos los profesores e investigadores, pues se sigue considerando al sujeto como estático-identitario-congelado y localizado para siempre en el mismo lugar en la relación social, incapaz de desplegar alteridad y autonomía como proyecto, de manera que se facilita la reproducción de relaciones dirigentes-operantes. Por otro lado, hago un reconocimiento de cómo se han dado procesos de creación de conocimiento desde una perspectiva crítica al margen de los establecimientos uni-versitarios, de sujetos sociales que crean y configuran la estrategia de su propia metodología y epistemología, que desde su cotidianidad hacen la resistencia y lucha con pers¬pectiva de autonomía como proyecto; y cómo los propios sujetos viven la experiencia práctica de la que emana dicho conocimiento a partir de lo cual han logrado el despliegue de su propia reflexión teórica respecto de su práctica, con¬siderando la especificidad del contexto en que se despliega una subjetividad emergente y la reflexividad crítica a través del rescate de su memoria y su historia de manera colectiva, en la perspectiva de constituir y reconocerse como sujetos que instituyen un nuevo imaginario social. | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.format.extent | 224 p. | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Universidad de Guadalajara | - |
dc.publisher | Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades | - |
dc.relation | Academia | - |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | - |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | - |
dc.subject | Sociología del conocimiento | - |
dc.subject | Filosofía | - |
dc.subject | Epistemología | - |
dc.title | Sujetos creadores de conocimiento : contra la subjetividad sometida por la guerra capitalista | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/book | - |
dc.type | info:ar-repo/semantics/libro | - |
Aparece en las colecciones: | Biblioteca CLACSO-UDG |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
2024_978-607-581-234-2.pdf | 3,04 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.