Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/25319
Título : Los Materiales contra la materialidad
Palabras clave : materiales;paisaje;artefactos;percepción;agencia;flujo
Editorial : Universidad Nacional de San Martín
Descripción : Este artículo busca revertir el énfasis, presente en los estudios actuales sobre cultura material, puesto sobre la materialidad de los objetos en oposición a las propiedades de los materiales. Partiendo de la división tripartita del ambiente en medio, substancias y superficies planteada por James Gibson se argumenta que las formas de las cosas no son impuestas desde afuera sobre un sustrato de materia inerte, sino que son continuamente generadas y disueltas entre los flujos de material a través de la interfase entre las substancias y el medio que las rodea. Así, las cosas son activas no porque estén imbuidas de agencia sino por el modo en que se ven atrapadas en estas corrientes del mundo de la vida. Las propiedades de los materiales, por ende, no constituyen atributos fijos de la materia, sino que son procesuales y relacionales. Describir estas propiedades significa contar sus historias.
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/25319
Otros identificadores : http://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/papdetrab/article/view/549
Aparece en las colecciones: Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales - Escuela IDAES - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.