Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/253287
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorAllard, Stéphanie-
dc.contributor.authorRua Rodríguez, Betsy Karenina-
dc.contributor.authorMorales Pérez, Ana Paula-
dc.contributor.authorDíaz Abraham, Leonardo-
dc.contributor.authorOddone, Carlos Nahuel-
dc.contributor.authorÁlvarez, Mariano-
dc.contributor.authorHernández Montoya, María Dolores-
dc.contributor.authorPatiño García, Camilo-
dc.contributor.authorHernández Obledo, Gloria Angélica-
dc.contributor.authorPartida Hernández, Alicia Paola-
dc.contributor.authorSantana Villegas, Francisco Javier-
dc.contributor.authorPadilla Martínez, Karla Noemi-
dc.contributor.authorGarcía de Alba Verduzco, Javier Eugenio-
dc.contributor.authorPaquin, Stéphane-
dc.contributor.authorTuñón Navarro, Jorge Félix-
dc.contributor.authorBarba Vargas, Andrés-
dc.contributor.authorÁvila Gómez, Viviana-
dc.contributor.authorRamírez Ramos, Roberto Carlos-
dc.contributor.editorVillarruel Reynoso, Daniel-
dc.contributor.editorLara Pacheco, Ray Freddy-
dc.contributor.editorSigala Gómez, Miguel Ángel-
dc.contributor.editorMoreno Arellano, Carlos Iván-
dc.coverage.spatialMéxico-
dc.date.accessioned2025-06-25T20:36:57Z-
dc.date.available2025-06-25T20:36:57Z-
dc.date.issued2019-10-07-
dc.identifier.isbn978-607-547-614-8-
dc.identifier.other10.32870/9786075476148-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/253287-
dc.description.abstractEl mundo cambia y el Estado, con mayúscula, ha venido cediendo su espacio de actor global privilegiado. Así, las unidades federales, sus municipios y las universidades están atreviéndose a ser actores protagonistas del mundo, impulsados por agentes y grupos sociales a los que el gobierno federal o central ya no da respuesta. Por eso, buscan solucionar sus necesidades más allá de sus límites territoriales y hacen las maletas para nutrirse por cuenta propia de experiencias políticas, económicas y culturales de otras latitudes. Los artículos de este libro proponen imaginar que los estudios hechos desde las relaciones internacionales toquen tierra inmediata y despeguen con fuerza hacia el exterior. Todos los autores, especialistas con notable trayectoria en diversos ámbitos de la paradiplomacia, fundamentan la importancia del involucramiento de actores locales en los múltiples procesos de internacionalización y exponen a detalle de qué manera puede aprovecharse la interacción mundial de los municipios y sus agentes para potenciar numerosas oportunidades de crecimiento.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.format.extent349 p.-
dc.languagespa-
dc.publisherEditorial Universidad de Guadalajara-
dc.relationMonografías de la academia-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/-
dc.subjectRelaciones internacionales-
dc.subjectEstudios internacionales-
dc.subjectEstudios sociales-
dc.subjectDiplomacia-
dc.subjectAspectos políticos-
dc.titleActores locales, impactos globales : aportes académicos en paradiplomacia-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/book-
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/libro-
Aparece en las colecciones: Biblioteca CLACSO - Universidad de Guadalajara

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
2019_978-607-547-614-8.pdf5,88 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.