Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/253444
Título : Dificultades de la transición energética : geopolítica y transporte
Autor : Rodríguez Peña, Isabel
Puyana Mutis, Alicia
Serrani, Esteban
Solorio, Israel
Rosseau, Isabelle
Ugarteche Galarza, Oscar
Bonilla, David
Palabras clave : Transición energética;Petróleo;Hidrocarburos;Política energética;Energía;Geopolítica;Transporte
Fecha de publicación : may-2025
Editorial : CLACSO
UNAM
Instituto de Investigaciones Económicas
Resumen : Esta obra reúne una serie de capítulos que versan sobre como la transición energética coadyuva a reducir la descarbonización de la economía, la dependencia de energéticos fósiles en su mayoría importados y la reducción de la contaminación urbana. Así mismo, propone un análisis de oferta y demanda de energía en los sectores de transporte y electricidad desde las dimensiones de la geopolítica, la geoeconomía, la justicia social del acceso a la energía, y las políticas públicas en esta materia. De igual manera, se abordan los desafíos geopolíticos de la oferta de energía del mercado de petróleo y presenta una prospectiva del requerimiento de energéticos para el transporte. La hipótesis general de esta obra es que la demanda de energía fósil está ligada con la evolución de su oferta en el sector transporte, lo que dificulta la transición energética. Una hipótesis adicional es que China lidera el cambio de matriz energética en el mundo y, Norteamérica (incluido México) es el principal mercado de tecnologías de energía alterna provenientes de aquella nación.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/253444
ISBN : 978-631-308-061-8 (Arg) - 978-607-587-538-5 (Mex)
Aparece en las colecciones: Coediciones

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Dificultades-transicion.pdf1,47 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.