Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en 
América Latina y el Caribe
          
         
        Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/255459| Título : | La reforma económica y su impacto social en Costa Rica durante el periodo de ajuste estructural: apuntes críticos para el análisis | 
| Palabras clave : | POBREZA;ECONOMÍA;DERECHOS HUMANOS;DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO;POVERTY;ECONOMY;HUMAN RIGHTS;DISTRIBUTION OF INCOME | 
| Editorial : | Editorial Universidad Nacional | 
| Descripción : | El objetivo de este artículo es analizar la reforma económica implementada en Costa Rica en los últimos veinticinco años como resultado de la aplicación de los programas y políticas de ajuste estructural.  Para  tal  efecto  se  analiza  el  debate  que  acompañó  el  proceso  de  aprobación  e  implementación  de  los  mencionados  programas,  el  discurso  de  los  mismos,  su  desempeño  y  algunos de sus principales efectos sociales.  Esta  reforma  económica  representó  un  cambio  importante  en  el  estilo  de  desarrollo  y  en  las  funciones  del  estado  social  vigentes  desde  la  década  de  los  1950s.  De  ahí  que  resulte  de  gran  interés analizar cuál fue el nuevo enfoque de desarrollo que se implementó a partir de la década de los años ochenta y los resultados del mismo en materia de crecimiento económico y equidad social. Esta  publicación  pretende  servir  de  insumo  para  promover  la  tarea  académica  de  repensar  la  política de desarrollo que la sociedad costarricense debe definir dentro del nuevo contexto de la globalización The objective of this article is to analyze the economic reform implemented in Costa Rica in the last twenty-five years as result of the application of the structural adjustment programs and policies. For such effect we analyze the debate that accompanied the process of approval and implementation of the mentioned programs, the speech of such, its performance and some of its main social effects. This economic reform represented an important change in the style of development and in the current functions of the social state from the decade of 1950s. Hence it results of big interest to analyze which was the new approach of development that was implemented from the decade of the eighties and the results of the same one on the subject of economic growth and social equity. Universidad Nacional, Costa Rica Escuela de Economía | 
| URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/255459 | 
| Otros identificadores : | 2215-3403 https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/economia/article/view/172 http://hdl.handle.net/11056/17617 | 
| Aparece en las colecciones: | Facultad de Ciencias Sociales - UNA - Cosecha | 
Ficheros en este ítem: 
No hay ficheros asociados a este ítem. 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
