Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/257037
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorCarrillo Delgado, María de los Ángeles-
dc.creatorCalderón Solano, Odalía-
dc.creatorSandoval Carvajal, Irma-
dc.creatorGonzález Calvo, Hugo-
dc.date2013-08-21T16:35:22Z-
dc.date2000-09-
dc.date2013-08-21T16:35:22Z-
dc.date2013-05-07T17:37:15-06:00-
dc.date2013-08-21-
dc.date.accessioned2025-09-17T02:41:18Z-
dc.date.available2025-09-17T02:41:18Z-
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11056/7289-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/257037-
dc.descriptionA raíz del Informe del Estado Mundial de la Población 2000, en donde se esbozan algunos rasgos de lo que sucede en los países con las mujeres y los hombres en estos tiempos de cambio, se han querido enriquecer estos hallazgos con elementos más detallados sobre su situación y perfilar la condición y la percepción de las y los residentes de la GAM y del AMSJ en la quimera del Siglo XXI.Este tema se considera relevante en la medida en que en Costa Rica se están dando una serie de condiciones para ofrecer protección a las niñas y mujeres que se han visto más desfavorecidas por sus condiciones de género y situación social.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherIDESPO-
dc.subjectIDESPO-
dc.titleLa población costarricense del gran área metropolitana frente a los tiempos de cambio y los roles entre hombres y mujeres.-
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_93fc-
Aparece en las colecciones: Facultad de Ciencias Sociales - UNA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.