Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas - FHCR - Cosecha : [2374] Página de inicio de la colección

Buscar
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección.
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 241 a 260 de 2374
Vista previaFecha de publicaciónTítuloAutor(es)
-La filosofía narrativa de Paul Ricoeur y su relación con la educación-
-Cartografía de trayectorias migrantes: un análisis interseccional sobre las trayectorias laborales de migrantes latinoamericanos en territorios turísticos en la zona cordillerana de la Patagonia (Argentina)-
-Representación social y semiótica del cuerpo en el amor mercenario-
-Diálogos interculturales desde los territorios y las comunidades-
-Voces y justicia: perspectivas para el cambio-
-Reflexionando sobre la participación e incidencia de las mujeres en el Sistema de Justicia Propia Afrocolombiana-
-Influencia de la personalidad en la percepción de apoyo social y autoaceptación de la población LGBTIQ+-
-Estrés académico en estudiantes universitarios: : una revisión teórica desde las variables-
-Implicaciones psicológicas de la adicción a Internet en adolescentes y jóvenes-
-Percepciones de la educación intercultural en dos universidades de Quibdó-
-Conservación de la identidad afro chocoana a partir de la diáspora africana-
-Guardia Cimarrona de Bogotá:: una apuesta por la paz, la memoria y la defensa del territorio-
-Violencias Basadas en Género en las prácticas de crianza y cuidado parental-
-Consideraciones sobre las competencias que desarrolla el Trabajador Social en el contexto de infantes con Déficit Cognitivo Leve-
-Experiencias de construcción de paz desde la base, casos: Madres de Soacha, Comunidad de Paz de San José de Apartadó y Corregimiento de Lerma-
-Consumo de sustancias psicoactivas en estudiantes con edades entre 11 y 18 años en la Institución Educativa Normal Superior Manuel Cañizales de Quibdó del año 2019-
-El sentir indígena de un hombre homosexual-
-Prácticas socioculturales que contribuyen a la paz territorial en Quibdó-
-El Pacífico colombiano: Entre la guerra y el olvido-
-Preservación del poder político en el departamento del Chocó.: Una cuestión de clanes políticos familiares transitorios.-
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 241 a 260 de 2374