Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas - FHCR - Cosecha : [2374] Página de inicio de la colección

Buscar
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección.
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 321 a 340 de 2374
Vista previaFecha de publicaciónTítuloAutor(es)
-Bartimeo, receptor de un canto en clave de Éxodo entre el ruido enceguecedor y la melodía reveladora en Mc 10, 46-52-
-Filosofía y religión:: lo “sagrado” como punto de convergencia entre la razón y la fe-
-Presentación-
-Fe y optimismo cristiano en la pandemia, a la luz de las bienaventuranzas en Mateo y Lucas-
-Y ustedes, ¿quién dicen que soy yo? Un acercamiento al significado del mesianismo de Jesús en Marcos 8:27-30 y sus implicaciones teológicas para la iglesia evangélica actual-
-Eclesiología de la comunión y para la comunión:: vocación primigenia y llamado profético para la Iglesia de hoy-
-Valiéndonos de todos los medios al Estilo de Claret. Biblia en casa:: Un servicio a la Palabra en Colombia y Venezuela-
-“En tiempos como estos no hay cosa más práctica que la Teología”-
-¿Puede la subalterna hablar? La voz silenciosa activa de las mujeres pentecostales-
-La alienación como extirpación de la memoria y la conciencia crítica-
-La Justicia, camino histórico de una ecología teológico-bíblica-
-Lectura Comunitaria de la Biblia y Hermenéuticas Específicas-
-Nichos de acogida para la reconciliación:: Aprendizajes éticos en la carta de Pablo a Filemón-
-Noé:: la renovación de la violencia a través del ritual y la vida simbólico-
-Mito y comunidad en la poesía hebrea-
-El papel de María en la formación de un cristiano maduro: Una lectura de María desde el mundo afroamericano-
-El drama del paraíso: “Somos enteros en sí, pero inacabados” Leonardo Boff (2004)-
-El mayordomo temeroso de Dios (1 Re 18,3-16a)-
-Trabajadores de la paz en un contexto de guerra-
-La Virgen María en el corazón de la Espiritualidad del pueblo afrocolombiano: Una Espiritualidad que se vive y se fortalece desde la cotidianidad de la vida-
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 321 a 340 de 2374