Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/257863
Título : Interest, utility, liberty: The debates over the vote of shareholders in joint-stock companies (France, Eighteenth Century)
Interés, utilidad, libertad: Los debates en torno al voto de los accionistas en las sociedades por acciones (Francia, siglo XVIII)
Palabras clave : Political representation;Collective decision;Joint-Stock Companies;Representación política;Decisión colectiva;Sociedades por acciones
Editorial : Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales
Descripción : This article intends to fill a gap in the historiography of the precedents of the political representation during the Ancien Régime. There are several works on different institution of the Ancien Régime that conducted elections and/or corporative negotiation processes that leaded to voting. For example, there are works on how occasionally elections were conducted for authorities of the Catholic Church, universities and other institutions. However, there is a visible absence of historiographical studies about the negotiation-voting practices and the modern and contemporary election by shareholders. Thus, the article seeks to stimulate reflection on the experiences and challenges in the negotiation and decision-making of joint-stock companies, mining companies, water supply companies, sanitation companies, or even large privileged colonial companies.
El presente artículo busca llenar un vacío en la historiografía sobre los antecedentes de la representación política durante el Antiguo Régimen. Existen varios trabajos sobre diferentes instituciones del Antiguo Régimen que practicaban elecciones y/o procesos de negociones corporativas que terminaban en una votación. Hay, por ejemplo, trabajos sobre cómo en diferentes ocasiones se practicó la elección para diversas autoridades en la Iglesia católica, universidades y otras instituciones. Sin embargo, se nota una ausencia de estudios historiográficos sobre las prácticas de negociación-votación y de elección por accionistas modernas y contemporáneas. De esta manera, el artículo busca generar una reflexión sobre las experiencias y los desafíos en la negociación y toma de decisiones que se observan en las sociedades comerciales por acciones, las compañías mineras, de abastecimiento de agua, de saneamiento, o incluso las grandes compañías privilegiadas coloniales.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/257863
Otros identificadores : https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/discursos/article/view/18140
10.15381/dds.v0i5.18140
Aparece en las colecciones: Unidad de Post-Grado - UPG/UNMSM - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.