Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/257958
Título : | Legislación artístico-cultural uruguaya: veinte años de coincidencias y divergencias (2000-2020) Uruguayan Artistic-Cultural Legislation: Twenty Years of Coincidences and Divergences (2000-2020) |
Palabras clave : | cultural institutionality;artistic-cultural legislation;cultural policies;21st century;Uruguay;institucionalidad cultural;legislación artístico-cultural;políticas culturales;siglo XXI;Uruguay |
Editorial : | Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales |
Descripción : | En este trabajo indagaremos en la legislación artístico-cultural uruguaya entre los años 2000 y 2020. Se contemplará el antes y el después de los Gobiernos progresistas (2005-2020) en los cuales se promovió el reconocimiento de derechos ciudadanos, lo que se tradujo en intentos de equiparación de los derechos culturales, la ciudadanía cultural y los derechos laborales de los artistas como derechos humanos. Además, se produjo una articulación de los paradigmas de la democratización cultural y de la democracia participativa, en relación con el diseño e implementación de las políticas culturales. Para esta investigación, se consideran tres dimensiones de análisis (territorial, artística-laboral e institucional) con sus respectivos casos de estudio (Centros MEC, la aprobación del Estatuto del Artista y Oficios Conexos, y el fortalecimiento que supuso la designación de la Dirección Nacional de Cultura como Unidad Ejecutora del MEC). This work investigates Uruguayan artistic-cultural legislation between 2000 and 2020. We examine the before and after of the progressive governments (2005-2020) during which the recognition of citizen rights was promoted, translating into attempts to equate cultural rights, cultural citizenship and labor rights of artists as human rights. Additionally, an articulation occurred between the paradigms of cultural democratization and participatory democracy, in relation to the design and implementation of cultural policies. This research considers three analytical dimensions (territorial, artistic-labor and institutional) with their respective case studies (MEC Centers, the approval of the Artist and Related Trades Statute, and the institutional strengthening represented by the designation of the National Directorate of Culture as an Executing Unit of the MEC). |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/257958 |
Otros identificadores : | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/discursos/article/view/29604 10.15381/dds.n15.29604 |
Aparece en las colecciones: | Unidad de Post-Grado - UPG/UNMSM - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.