Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/257967
Título : | Presentación: “Nos toca crear nuestras narrativas y la academia puede ayudar mucho” |
Editorial : | Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales |
Descripción : | Así definió nuestro trabajo Alí Bantú Ashanti, director del Colectivo de Justicia Racial (Colombia). Como académicos, sugirió, nuestra principal tarea es crear espacios y oportunidades para que las comunidades afrodescendientes compartan, difundan y reflexionen sobre sus propias narrativas. Estas oportunidades representan una intervención correctiva, una forma de reparación en sí misma, ya que la academia y los sistemas educativos en general han sido cómplices del silenciamiento y la invisibilidad de las comunidades afrodescendientes y sus narrativas. Como afirmó Susana Matute Charún, de la Dirección de Políticas para la Población Afroperuana del Ministerio de Cultura: “Somos generaciones que no hemos tenido la oportunidad de conocernos en la escuela”. |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/257967 |
Otros identificadores : | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/discursos/article/view/29845 10.15381/dds.n14.29845 |
Aparece en las colecciones: | Unidad de Post-Grado - UPG/UNMSM - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.