Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258018
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorVélez Rivera, Ramiro Albertoes
dc.date2014-12-01-
dc.date.accessioned2025-09-21T18:56:18Z-
dc.date.available2025-09-21T18:56:18Z-
dc.identifierhttps://revistas.esap.edu.co/index.php/admindesarro/article/view/105-
dc.identifier10.22431/25005227.105-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258018-
dc.descriptionThis article is focused on showing the connection of social movements and public policies in the context of territorial dynamics fostered by citizen movements and municipal constitutional gatherings To show the causal factors and the effects of the connections above, we present the approaches of the following social movements: labor, resource mobilization, new social movements and constitutional gatherings as local citizens’ movement bearing on the public decisions of the State and the government. Also, it outlines the public policy views, which allows identifying the suitable features to support the capacity of social movements to influence the government and to achieve recognition within the State.en
dc.descriptionEste artículo se centra en mostrar la conexión de los movimientos sociales y las políticas públicas en el contexto de las dinámicas territoriales impulsadas por los movimientos ciudadanos y reuniones constitucionales municipales. Para mostrar los factores causales y los efectos de las conexiones anteriores, se presentan los enfoques de los siguientes movimientos sociales: el trabajo, la movilización de recursos, los nuevos movimientos sociales y reuniones constitucionales como rodamiento movimiento local de ciudadanos en las decisiones públicas del Estado y el Gobierno. Asimismo, se exponen los puntos de vista de las políticas públicas, lo que permite la identificación de las características adecuadas para apoyar la capacidad de los movimientos sociales para influir en el Gobierno y para lograr el reconocimiento en el Estado.es
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherEscuela Superior de Administración Pública (ESAP) Colombiaes
dc.relationhttps://revistas.esap.edu.co/index.php/admindesarro/article/view/105/pdf-
dc.rightsDerechos de autor 2014 Ramiro Alberto Vélez Riveraes
dc.sourceAdministración & Desarrollo; Vol. 43 No. 59 (2014); 65-78en
dc.sourceAdministración & Desarrollo; Vol. 43 Núm. 59 (2014); 65-78es
dc.sourceAdministración & Desarrollo; v. 43 n. 59 (2014); 65-78pt-BR
dc.source2500-5227-
dc.source0120-3754-
dc.subjectsocialen
dc.subjectpublic policy movementsen
dc.subjectmunicipal assemblies constituentsen
dc.subjectgovernmenten
dc.subjectpublic agendaen
dc.subjectMovimientos socialeses
dc.subjectpolíticas públicases
dc.subjectasambleas municipales constituyenteses
dc.subjectgobiernoes
dc.subjectagenda pública.es
dc.titleSocial movements and public policies in the municipal constituent assemblies contexten
dc.titleMovimientos sociales y políticas públicas en el contexto de asambleas municipales constituyenteses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Subdirección Nacional de Investigaciones - SNI/ESAP - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.