Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258048
Título : | Reflections on ethics in public management Reflexiones sobre las éticas en la gestión pública |
Palabras clave : | public administration;public management;public values;public ethics;Administración pública;gestión pública;valor público;ética pública |
Editorial : | Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) Colombia |
Descripción : | Dealing with ethical trends in governance leads to three directions of thought. Firstly, that in keeping with what has been called traditional public administration where public interest is interpreted by politicians and bureaucratic experts and the dominant model of accountability is formal and hierarchical. The second area deals with new public management (NPM) whose primary focus is user satisfaction; the search for public service performance and efficiency underlies such approach and involves ethical behaviour based on achieving results (i.e. compliance). The third area is based on creating public value, emphasised by public ethics grounded on the conjunction of individual and civil liberties with the state's legitimate authority which requires democratic participation, accountability and citizen participation forming key elements. This paper was aimed at analysing ethics within the context of trends in public management, implying a sense of direction for public ethics or ethics involved in policy-making and public administration. Hablar de tendencias éticas en la gestión pública nos lleva a reflexionar en tres direcciones, la primera tendencia se inscribe en lo que se ha venido denominando la administración pública tradicional en el que la interpretación del “interés público” es definida por políticos y por la expertise burocrática y, el modelo dominante de accountability es formal y jerárquica. La segunda tendencia la podemos ubicar en la Nueva Gestión Pública (NGP) cuyo enfoque principal es la satisfacción de usuarios en la búsqueda de eficiencia y eficacia en los servicios públicos. A ello le corresponde un comportamiento ético basado en el cumplimiento de resultados. Y la tercera tendencia se relaciona con la gestión pública basada en la creación de valor público donde se enfatiza por una ética pública basada en la conjunción de la libertad individual y civil con la autoridad legítima del Estado que exige participación democrática, donde la rendición de cuentas y la participación ciudadana son elementos clave. El objetivo de esta ponencia es justamente analizar la ética en el contexto de las tendencias de la gestión pública, esto requiere darle un sentido a la ética pública o ética para la política y la administración pública. |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258048 |
Otros identificadores : | https://revistas.esap.edu.co/index.php/admindesarro/article/view/138 10.22431/25005227.138 |
Aparece en las colecciones: | Subdirección Nacional de Investigaciones - SNI/ESAP - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.