Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258052
Título : BRT systems planning and consensus reached between carriers and government officials during its implementation: The case of Metrobus and Mexibus
Planeación de los sistemas BRT y consensos entre transportistas y autoridades de gobierno durante su implementación: el caso de Metrobús y Mexibús
Palabras clave : Bus rapid transit;consensus;Metrobús;Mexibús;BRT planning models;Autobús de tránsito rápido;consensos;Metrobús;Mexibús;modelos de planeación BRT.
Editorial : Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) Colombia
Descripción : The bus rapid transit systems (BRT) have been implemented in many cities around the world, but there are few studies that analyze and compare the planning processes and consensus reached among the affected transport operators and government officials responsible for implementing these systems. In this study, it was decided to analyze and compare the procedures of planning and consensus reached in the implementation of the Metrobús in Ciudad de México and Mexibús in Estado de México. This is a cualitative study and used the case method, as well as semi-structured interviews with experts in the field and government officials. Among the findings, there is evidence of the lack of importance in BRT planning models to the consensus established between these two key players mentioned, as well as the findings shows the development of various technical studies and projects in the case of Metrobús and the absence of them to Mexibús case, although agreements in question were very similar between them.
Los sistemas autobuses de tránsito rápido (BRT) han sido implementados en numerosas ciudades de todo el mundo; sin embargo, existen pocos estudios que analicen y comparen los procesos de planeación y los consensos alcanzados entre los concesionarios afectados y las autoridades de gobierno encargados de la implementación de estos sistemas. En este estudio, se decidió analizar y comparar los procedimientos de planeación y consensos pactados en la instrumentación del Metrobús de la Ciudad de México y del Mexibús del Estado de México. Este estudio es de corte documental y utilizó el método de casos, además de entrevistas semiestructuradas con expertos en el campo y autoridades gubernamentales. Entre los hallazgos encontrados, se evidencia la escasa importancia en los modelos de planeación de BRT hacia los consensos establecidos entre estos dos actores claves mencionados, además de la elaboración de diversos estudios técnicos y proyectos ejecutivos en el caso de Metrobús y la ausencia de ellos para el caso de Mexibús, aunque en cuestión de acuerdos muy similares entre sí.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258052
Otros identificadores : https://revistas.esap.edu.co/index.php/admindesarro/article/view/141
10.22431/25005227.141
Aparece en las colecciones: Subdirección Nacional de Investigaciones - SNI/ESAP - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.