Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258064
Título : | Training for senior managemet positions: is administration being strengthened regarding politics? An analysis of what happening un Uruguay and possible factors in ths success La formación de los cargos de alta dirección: ¿hay un fortalecimiento de la Administración frente a la política? Análisis del caso uruguayo y sus posibles factores de éxito |
Palabras clave : | Public service;senior management;meritocracy;goverment;training;managerial staff;public office selection;skills;Función pública;alta dirección;meritocracia;gobierno;capacitación;plantas de personal;selección de cargos públicos;maestría |
Editorial : | Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) Colombia |
Descripción : | This article deals with implementing a senior executives¿ training programme for state officials in Eastern Uruguay. This programme may be seen as an opportunity for strengthening managerial staff¿s performance regarding their duties; it concerns a possible political criteria-based form of appointment, drawing on the debate between administration and politics. This article¿s initial purpose was to set out the components which may have been critical in the programme¿s success. Such success cannot yet be determined since the results are still unknown; however, three key factors may have had an impact. The paper consists of a case presentation, studying the factors which may have determined success and presenting the respective conclusions. El presente trabajo tiene que ver con el proceso de elaboración en implementación de un programa de formación de los altos directivos del Estado en la República Oriental del Uruguay. Este programa es visto aquí como una oportunidad de fortalecimiento de los cuadros directivos, en el ejercicio de sus cargos, frente a una posible forma de nombramiento a partir de criterios políticos, recogiendo aquí el debate entre la administración y la política. El propósito inicial que guía la elaboración del trabajo es el de exponer los componentes que son decisivos para el éxito de este programa; y dicho éxito no puede ser determinado aún puesto que se desconocen sus resultados, pero existen tres factores clave que pueden tener incidencia. Finalmente, su división consta de tres partes: la exposición del caso, el estudio de los factores determinantes para el éxito, y las respectivas conclusiones. |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258064 |
Otros identificadores : | https://revistas.esap.edu.co/index.php/admindesarro/article/view/153 10.22431/25005227.153 |
Aparece en las colecciones: | Subdirección Nacional de Investigaciones - SNI/ESAP - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.