Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258074
Título : | Analysing public policy regarding food and nutritional safety in Bogota 2004-2008 Análisis de la política pública de seguridad alimentaria y nutricional de Bogotá 2004-2008 |
Palabras clave : | Public policy;food safety and nutrition of Bogota;Bogota without hunget;benchmark analysis;Política pública;seguridad alimentaria y nutricional de Bogotá;Bogotá sin hambre;análisis por el referencial. |
Editorial : | Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) Colombia |
Descripción : | The problem of ensuring food and nutritional safety in Bogota has grown in importance for district administrations, especially during 2004-2008 (the period which this analysis is focused on). Including this issue on the district¿s social policy agenda had a great impact on programmes developed so far in this field. Including food supply redimensioned the administration´s service ability and quality regarding how it addressed this public issue. This analysis included identifying the problem, the agendas, the design, implementation and evaluation of public policy on food and nutritional security 2004-2008, using the analytical approach proposed by Pierre Muller in Public Policy Analysis thereby allowing a better understanding of the qualities and characteristics of such policy, given its special nature. La problemática de garantizar seguridad alimentaria y nutricional en Bogotá ha crecido en importancia en las administraciones distritales, especialmente durante el periodo 2004-2008, en el cual se centrará el presente análisis. La inclusión de esta problemática, dentro de la agenda de políticas sociales del distrito, generó gran impacto en los programas hasta ahora desarrollados en este campo. Por otro lado, inserción de la variable abastecimiento redimensionó la capacidad y calidad del servicio prestado por la Administración para subsanar esta problemática pública. En este análisis se tendrán en cuenta la identificación de la problemática, la agendación, la formulación, la implementación y la evaluación, de la política pública de seguridad alimentaria y nutricional 2004-2008, bajo el enfoque de análisis planteado por Pierre Muller en su texto Políticas públicas –análisis por el referencial–, el cual permite un mayor entendimiento de las cualidades y características de esta política pública debido a sus singularidades propias. |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258074 |
Otros identificadores : | https://revistas.esap.edu.co/index.php/admindesarro/article/view/163 10.22431/25005227.163 |
Aparece en las colecciones: | Subdirección Nacional de Investigaciones - SNI/ESAP - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.