Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258080
Título : Contribuciones del Pensamiento Social Latinoamericano para los Estudios Organizacionales: una gira con Fals Borda, Marini y Fernández Retamar
Palabras clave : Estudios Organizacionales;crítica;pensamiento social latinoamericano;investigación social
Editorial : Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) Colombia
Descripción : Este ensayo teórico aborda algunos elementos centrales de tres autores clásicos del pensamiento social latinoamericano: Roberto Fernández Retamar, Orlando Fals Borda y Ruy Mauro Marini. La elección de eses autores no es arbitraria, sino lleva en consideración la relevancia de ellos para el conocimiento de la realidad social y económica del continente latinoamericano. Nuestra localización en los estudios organizacionales nos ha impulsado a la pregunta ‘¿Cuáles son las contribuciones del pensamiento social latinoamericano para los estudios organizacionales? Una cuestión demasiado amplia y que nos exige un esfuerzo de movimiento que es este mismo de una salida momentánea de lo que se comprende como nuestro campo para después regresar a él con aportes ricos. Entre los resultados, destácense la necesidad de comprender los determinantes de la realidad local y regional; el compromiso de los estudios organizacionales con esa realidad misma; y el rol del investigador en las posibilidades de la transformación social.  
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258080
Otros identificadores : https://revistas.esap.edu.co/index.php/admindesarro/article/view/300
10.22431/25005227.300
Aparece en las colecciones: Subdirección Nacional de Investigaciones - SNI/ESAP - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.