Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258156
Título : | Loyalism Versus Autonomism in Popayán, Nueva Granada, 1808-1813. The Oppositions Between the Political-Administrative and the Local Clergy Una aproximación a la participación del clero católico en la lucha por el lealismo monárquico, el autonomismo y el patriotismo local en Nueva Granada, Popayán, 1808-1813 |
Palabras clave : | Monarchy;Clergy;Gazettes;News;Revolution;Customs and Traditions;Monarquía;Clero;Gacetas;Revolución;Costumbres y tradiciones |
Editorial : | Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) Colombia |
Descripción : | The Catholic clergy’s participation in the struggle for loyalism, autonomism and juntism in Popayán entered the scene as an articulator of the existing customs and tradition at the time of the interregnum or vacancy of the Spanish King through a series of strategies and discursive interventions that attempted the defense of the traditional values and institutions of the old regime and,, on the other hand, the support and resistance to the formation of a local government junta. These interventions are presented through sermons and arguments that generated a field of discursive confrontation and which in turn claims ban for actions and positions of the King’s vassals in the context of the entry of the news on the events and moments of the transformation of the Spanish monarchy that took place in the years 1808 and 1813. The research used the relational approach and identified the capital of moral-political arguments to which Catholic clergy segments resorted to demonstrate loyalty to the monarchical institutions of Spain and its governor in the Province Miguel Tacón and Rosique with the support and opposition to the establishment of a local and autonomous government in Popayán. La participación del clero católico en la lucha por el lealismo, el autonomismo y el juntismo en Popayán entró en escena como un articulador de las costumbres y la tradición existente en momentos del interregno o vacancia del Rey español a partir de una serie de estrategias e intervenciones discursivas que pretendieron, por un lado, la defensa de los valores e instituciones tradicionales del antiguo régimen, y por el otro, el apoyo y resistencia a la conformación de una junta de gobierno local. Dichas intervenciones se presentaron a través de actuaciones, sermones y argumentos que generaron un campo de enfrentamiento, pero que a su vez reclamaban por acciones y toma de posiciones de los vasallos del rey en el marco de entrada de las noticias sobre los sucesos y momentos de la transformación de la monarquía española, que se desarrollaba en los años entre 1808 y 1813. La investigación utilizó el enfoque relacional e identificó el capital de argumentos morales-políticos a los cuales recurrieron los segmentos de clérigos católicos para demostrar la lealtad a las instituciones monárquicas de España y a su gobernador en la Provincia Miguel Tacón y Rosique con el apoyo y oposición a la conformación de un gobierno local y autonómico en Popayán. |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258156 |
Otros identificadores : | https://revistas.esap.edu.co/index.php/admindesarro/article/view/550 10.22431/25005227.vol50n1.6 |
Aparece en las colecciones: | Subdirección Nacional de Investigaciones - SNI/ESAP - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.