Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258173
Título : The Presence of Ethics and the Recognition of the Other in the Entrepreneur for Decision Making
La presencia de la ética y el reconocimiento del Otro en el emprendedor para la toma de decisiones
Palabras clave : ethics;responsibility;Other;entrepreneurship;entrepreneurship ecosystem;ética;responsabilidad;Otro;emprendimiento;ecosistema de emprendimiento
Editorial : Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) Colombia
Descripción : In order to analyze the importance of ethics in entrepreneurship processes, from the perspective of entrepreneurs, as well as to validate the need for training and support in issues of this nature, the following hypotheses are proposed that allow us to question if ethics is seen as a set of rules and how this component is addressed in the entities of this type of ecosystem. Those who have passed through entities of this guild concentrate more on profitability than on the Other; having partners reveals the value of that Other and those who confirm its importance hesitate to make an unethical decision. To recognize the presence of the Other in entrepreneurs, an instrument reviewed by fourteen experts was developed and applied to 411 entrepreneurs in the city of Medellín and its metropolitan area. The results show that it is necessary for this ecosystem to design methodologies to address ethical issues, since it is essential to have adequate tools. There is also evidence of a sensitivity towards the Other that tends to disappear when talking about profitability.
Con el fin de analizar la importancia de la ética en los procesos de emprendimiento, a partir de la mirada de los emprendedores, así como validar la necesidad de la formación y el acompañamiento en temas de esta índole, se plantean las siguientes hipótesis que permiten cuestionar si la ética es vista como un conjunto de normas y cómo en las entidades de este tipo de ecosistema se aborda este componente. Quienes han pasado por entidades de este gremio se concentran más en la rentabilidad que en el Otro; tener socios revela el valor de ese Otro y quienes confirman su importancia titubean a la hora de tener una decisión poco ética. Para reconocer la presencia del Otro en los emprendedores, se elaboró un instrumento revisado por catorce expertos que fue aplicado a 411 empresarios de la ciudad de Medellín y su Área Metropolitana. Los resultados permiten evidenciar que, se hace necesario para este ecosistema diseñar metodologías para abordar los temas éticos, ya que es fundamental contar con herramientas adecuadas. Se evidencia, además, una sensibilidad frente al Otro que tiende a desaparecer cuando se habla de rentabilidad.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258173
Otros identificadores : https://revistas.esap.edu.co/index.php/admindesarro/article/view/654
10.22431/25005227.vol51n1.9
Aparece en las colecciones: Subdirección Nacional de Investigaciones - SNI/ESAP - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.