Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258198
Título : Social Observatory for Local Regional Development and Human Rights proposal for ESAP
Observatorio Social de Desarrollo Regional Local y de Derechos Humanos, propuesta para la ESAP
Palabras clave : observatory;Human Rights;Sustainable Development;Development;ODS;observatorio;Derechos Humanos;Desarrollo Sostenible;Desarrollo;ODS
Editorial : Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) Colombia
Descripción : The objective is to contribute to the design of the Social Observatory for Local Regional Development and Human Rights (ODRL and DDHH) based on the study of observatories that involve at least two axes of those proposed by the nascent Observatory. The search and careful review took into account results from the local-regional, national and international level. From the exploration of 20 selected Observatories, based on theoretical elements that would allow their characterization, classification and comparison with the ODRL and Human Rights proposal, the existence of an informational gap around the complex relationship between public policies, development , human rights and participation in the framework of the 2030 Agenda, especially at the regional-local level, which implies the relevance of carrying out processes of documentation, monitoring and evaluation of local actions in the area of human rights, policies public and SDGs. In short, the potential and great contribution of the ODRL and Human Rights as an innovative academic proposal against the Observatories investigated is confirmed, from its operation in the collection, production and social dissemination of knowledge for the public administration, the academic community and the communities studied.
El objetivo es contribuir en el diseño del Observatorio Social de Desarrollo Regional Local y de Derechos Humanos (ODRL y DDHH) partiendo del estudio de observatorios que involucran por lo menos dos ejes de los propuestos por el Observatorio naciente. La búsqueda y revisión cuidadosa tuvo en cuenta resultados del nivel local- regional, nacional e internacional. Desde la exploración de 20 Observatorios seleccionados, a partir de elementos teóricos que permitieran su caracterización, clasificación y comparación con la propuesta del ODRL y DDHH, se evidenció la existencia de un vacío informacional en torno a la relación compleja entre las políticas públicas, el desarrollo, los derechos humanos y la participación en el marco de la Agenda 2030, sobre todo a nivel regional- local, lo que implica la pertinencia de llevar a cabo procesos de documentación, seguimiento y evaluación de las acciones locales en materia de derechos humanos, políticas públicas y ODS. En suma, se confirma el potencial y gran aporte del ODRL y DDHH como propuesta académica innovadora frente a los Observatorios indagados, desde su funcionamiento en la recopilación, producción y difusión social del conocimiento para la administración pública, la comunidad académica y las comunidades estudiadas.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258198
Otros identificadores : https://revistas.esap.edu.co/index.php/admindesarro/article/view/787
10.22431/25005227.vol52n2.1
Aparece en las colecciones: Subdirección Nacional de Investigaciones - SNI/ESAP - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.