Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258287
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorTorres Falcon, Martaes
dc.date2011-12-15-
dc.date.accessioned2025-09-21T19:02:51Z-
dc.date.available2025-09-21T19:02:51Z-
dc.identifierhttps://revistas.esap.edu.co/index.php/novaetvetera/article/view/175-
dc.identifier10.22431/25005103.175-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258287-
dc.descriptionEl artículo ofrece un panorama general sobre la trata de personas con fines de explotación sexual en México, desde una visión que conjuga la perspectiva de género y los derechos humanos. En un primer apartado, se abordan los primeros instrumentos internacionales en materia de trata de blancas (que ciertamente tenían un contenido racial) y trata de mujeres mayores de edad, lo que después se definió como explotación de la prostitución ajena. Se analizan la Convención de 1949 y el Protocolo de Palermo, con énfasis en el consentimiento de las personas que ejercen la prostitución, que cada uno de estos instrumentos aborda de manera distinta. En el segundo apartado se analiza la trata de mujeres con fines de explotación sexual en México: el contexto de desigualdad social, los mecanismos de captación de las víctimas, el traslado, la explotación. Un tercer apartado está dedicado a la Ley para prevenir y sancionar la trata de personas, que entró en vigor en noviembre de 2007. Por último, se formulan algunas reflexiones finales sobre los avances en el terreno jurídico y las tareas pendientes.es
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherEscuela Superior de Administración Públicaes
dc.relationhttps://revistas.esap.edu.co/index.php/novaetvetera/article/view/175/pdf-
dc.rightsDerechos de autor 2016 Nova et Veteraes
dc.sourceNova et Vetera; Vol. 20 No. 64 (2011); 151-164en
dc.sourceNova et Vetera; Vol. 20 Núm. 64 (2011); 151-164es
dc.source2500-5103-
dc.source0123-2614-
dc.subjecttrata de personases
dc.subjectexplotación sexuales
dc.subjectgéneroes
dc.subjectderechos humanos.es
dc.titleExplotación sexual y violencia de género: un debate de derechos humanoses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeReflexiónes
Aparece en las colecciones: Subdirección Nacional de Investigaciones - SNI/ESAP - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.