Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258322
Título : Bolsa familia y Asignación universal por hijo: la condicionalidad educativa puesta en debate.
Palabras clave : Transferencias monetarias condicionadas;política pública;política social;educación;matrícula escolar.
Editorial : Escuela Superior de Administración Pública
Descripción : Las políticas de transferencia monetaria condicionadas consti- tuyen un paradigma de intervención de los Estados cuyos ob- jetivos compartidos se vinculan a una lógica de inversión en capital humano. Se busca romper la transmisión intergeneracional de la pobreza desde un aporte regular de dinero y del cumplimiento de las condicionalidades de atención en salud y educación. Numero- sos estudios intentan evaluar estas políticas y se encuentran fuertes contrapuntos en la bibliografía. La indagación que aquí se presen- ta busca, desde una ejercitación comparada, considerar una gran afirmación teórica que sostiene que ante la presencia de condicio- nalidades existiría un aumento y el sostenimiento de la matrícula escolar. Se trabajó con dos casos: Bolsa Familia (Brasil) y Asignación Universal por Hijo (Argentina), ambos permiten reformular la afir- mación mencionada, pues registran —entre otras cuestiones— un aumento considerable de matriculación solo en el nivel inicial y en áreas rurales, y se incorpora la variable étnica para Brasil. 
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258322
Otros identificadores : https://revistas.esap.edu.co/index.php/novaetvetera/article/view/396
10.22431/25005103.396
Aparece en las colecciones: Subdirección Nacional de Investigaciones - SNI/ESAP - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.