Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258382
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorArcila Estrada, María Teresa-
dc.contributorGrupo Estudios del Territorio-
dc.creatorLoaiza Bran, Lina María-
dc.creatorSilva Ramírez, Lina Marcela-
dc.date2024-07-26T21:12:54Z-
dc.date2024-07-26T21:12:54Z-
dc.date2014-
dc.date.accessioned2025-09-21T19:57:39Z-
dc.date.available2025-09-21T19:57:39Z-
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10495/40820-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258382-
dc.descriptionINTRODUCCIÓN: El bullerengue es una danza, práctica musical y festiva, característica de la población afrocolombiana que habita en la región de Urabá y en las costas de los departamentos de Córdoba y Bolívar. Además, comparte un pasado histórico que lo conecta con la provincia del Darién en Panamá. Por su carácter representativo de la mencionada población afrocolombiana, esta práctica cultural constituye un importante aporte como expresión de la diversidad cultural de nuestro departamento y del país, y es susceptible de ser reconocida como patrimonio cultural inmaterial.-
dc.descriptionCOL0008334-
dc.format60 páginas-
dc.formatapplication/pdf-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherBanco Universitario de Programas y Proyectos de Extensión (BUPPE)-
dc.publisherUniversidad de Antioquia. Instituto de Estudios Regionales-
dc.publisherMedellín, Colombia-
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/-
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2-
dc.subjectBullerengue (música)-
dc.subjectBullerengue (Music)-
dc.subjectPatrimonio cultural inmaterial-
dc.subjectIntangible cultural heritage-
dc.subjectMúsica tradicional-
dc.subjectTraditional music-
dc.subjectTradición oral-
dc.subjectOral tradition-
dc.subjectEstilo musical-
dc.subjectMusical styles-
dc.subjectNecoclí (Antioquia, Colombia)-
dc.subjectUrabá (Antioquia, Colombia)-
dc.subjecthttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept7312-
dc.subjecthttp://id.loc.gov/authorities/subjects/sh2010002073-
dc.subjecthttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept278-
dc.subjecthttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept10982-
dc.subjecthttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept354-
dc.titleA son de tambó : encuentros culturales para el reconocimiento y valoración del patrimonio artístico en Urabá-
dc.typeCartilla-
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33-
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/LIBDIV-
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/book-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Instituto de Estudios Regionales - INER/UdeA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.