Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258640
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorUniversidad de Antioquia. Instituto de Estudios Regionales-
dc.contributorUniversidad de Antioquia. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Departamento de Sociología-
dc.contributorGrupo Estudios del Territorio-
dc.creatorPimienta Betancur, Alejandro-
dc.creatorUrán Arenas, Omar Alonso-
dc.creatorMuñetón Santa, Guberney-
dc.creatorCarvajal Londoño, Yulieth-
dc.creatorMontoya Castañeda, Katerine-
dc.creatorLoaiza Quintero, Osmar Leandro-
dc.date2023-01-19T17:16:36Z-
dc.date2023-01-19T17:16:36Z-
dc.date2017-
dc.date.accessioned2025-09-21T20:04:11Z-
dc.date.available2025-09-21T20:04:11Z-
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10495/33178-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258640-
dc.descriptionRESUMEN: A continuación se presentan los resultados del Índice de Participación Ciudadana de Medellín (IPCM) desde el punto de vista cuantitativo, mostrando los resultados con sus interpretaciones estadísticas que dan soporte al Informe Cualitativo (Producto M4P1); por lo que ambos informes se complementan. Previo al ejercicio de recolección de datos mediante encuestas2 para medir el IPCM, se desarrollaron varias etapas de formulación y pilotaje, las cuales comenzaron el segundo semestre del 2016 con el diseño teórico y metodológico, continuaron el primer semestre del 2017 con el pilotaje y ajustes, para en la actual tercera fase realizar la medición. Ese proceso previo de formulación, discusión y ajustes, fue un proceso tanto técnico/académico como político, en el que se realizaron talleres de discusión, denominados Laboratorios Ciudadanos, se levantaron conceptos de diversos actores y se socializaron resultados preliminares. Entre los actores que aportaron de alguna manera durante los dos años de este proceso, además de la Secretaría de Participación, están: Departamento de Planeación, Secretarías de Cultura Ciudadana, Comunicaciones, Inclusión, Juventud, Mujeres, Unidad de TI, INDER. También otras entidades institucionales como el Concejo Municipal e instancias mixtas de cooperación como Ruta N. Instancias de representación como el Consejo Territorial de Planeación y Consejo Municipal de Participación, y experiencias de movilización como la Escuela Red de Formación Ciudadana y Medellín Pa´ Donde Vamos. Actores de la sociedad civil como Viva la Ciudadanía, IPC, Foro Nacional por Colombia. Actores de la academia de la Universidad de Antioquia, la Nacional, el ITM, el Colegio Mayor y el CINDE. Representantes de JAL, JAC, organizaciones y colectivos de todas las comunas y corregimientos. A todos las organizaciones y personas que de manera desinteresada y comprometida hicieron sus aportes y críticas, les agradecemos enormemente. Sin su aporte este resultado que se presenta a continuación no hubiese sido posible.-
dc.descriptionCOL0008334-
dc.format64-
dc.formatappliation/pdf-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherMedellín, Colombia-
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/-
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2-
dc.subjectParticipación ciudadana-
dc.subjectCitizen participation-
dc.subjectParticipación ciudadana - Medellín-
dc.subjectOrganización de la comunidad-
dc.subjectCommunity organization-
dc.titleInforme cuantitativo de la calidad de la participación ciudadana de Medellín, con resultados de ciudad y referencias específicas a las comunas y corregimientos y grupos poblacionales-
dc.typeInforme de investigación-
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ws-
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/IFI-
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/draft-
Aparece en las colecciones: Instituto de Estudios Regionales - INER/UdeA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.