Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258702
Título : La investigación urbana entre 1960 y 1990 : apuntes para un balance historiográfico comparado entre México y Colombia
Urban Research between 1960 and 1990 : notes for a comparative historiographic balance between Mexico and Colombia
Autor : Grupo Estudios del Territorio
Palabras clave : México;Mexico;Colombia;Historiografía;Historiography
Editorial : Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Arquitectura
Ciudad de México, México
Descripción : RESUMEN: La reflexión sobre las formas de producción de conocimiento en el campo de la investigación urbana ha sido un tema poco trabajado en la historiografía colombiana. A partir de la historia comparada y del cambio de escala de observación, este artículo exploratorio busca identificar algunas particularidades y generalidades de los estudios urbanos en Colombia entre 1960 y 1990, situándolos en las trayectorias latinoamericanas y haciendo énfasis en algunos puntos comparativos con el caso de México. Esta mirada histórica y geopolítica permite desnaturalizar y cuestionar los modelos, teorías, metodologías y formas de producción de conocimiento que han atravesado a Colombia y en general a América Latina, y avanzar en la comprensión de la complejidad de los fenómenos territoriales actuales y sus posibilidades de transformación.
ABSTRACT: The reflection about the manners of producing knowledge on the field of urban research knowledge has not been a common subject of work in the Colombian historiography. From the comparative history and the change of observation scale, this exploratory article seeks to identify some particularities and generalities of the urban studies in Colombia between 1960 and 1990, placing them in the Latin American trajectories and emphasizing in some comparative points with the case of Mexico. This historical and geopolitical perspective allows denaturalizing and questioning the models, theories, methodologies and forms of production of knowledge that have crossed Colombia and in general to Latin America, and advance in the understanding of the complexity of the current territorial phenomena and their possibilities of transformation.
COL0008334
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258702
Otros identificadores : Hernández Ciro, E. (2017). La investigación urbana entre 1960 y 1990. Apuntes para un balance historiográfico comparado entre México y Colombia. Academia XXII, 8(15), 139–159. https://doi.org/10.22201/fa.2007252Xp.2017.15.60404
2007-252X
https://hdl.handle.net/10495/34552
10.22201/fa.2007252Xp.2017.15.60404
2594-083X
Aparece en las colecciones: Instituto de Estudios Regionales - INER/UdeA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.