Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/260411
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorCorredor Sáenz, Julio-
dc.date2018-01-19-
dc.date.accessioned2025-09-22T02:21:44Z-
dc.date.available2025-09-22T02:21:44Z-
dc.identifierhttps://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/Camino/article/view/399-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/260411-
dc.descriptionEl artículo quiere llamar la atención sobre el interés de Jesús, ante los discípulos y ante el pueblo que lo seguía, de presentar un proyecto de vida alternativo, que llevara a un trabajo por algo esencial en todos los tiempos: la Paz. Y para ello, se pretende hacer una reflexión acudiendo a la memoria, la justicia y el perdón como elementos importantes para la consecución de la paz. Esto desde el pretexto y el contexto de la Judea del tiempo de Jesús y las primeras comunidades (Exégesis), desde el texto de Mateo 5,9: “Bienaventurados los que trabajan por la paz, porque se llamarán Hijos de Dios”, aplicado a Colombia en el siglo XXI (Hermenéutica).es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniclaretianaes-ES
dc.relationhttps://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/Camino/article/view/399/334-
dc.rightsDerechos de autor 2018 Uniclaretianaes-ES
dc.sourceCamino; Vol. 1 Núm. 5 (2018): Camino 5; 33-44es-ES
dc.source1794-8681-
dc.subjectMemoriaes-ES
dc.subjectJusticiaes-ES
dc.subjectPerdónes-ES
dc.titleTrabajadores de la paz en un contexto de guerraes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeArtículoes-ES
dc.typetextoes-ES
Aparece en las colecciones: Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas - FHCR - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.