Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/260514
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorMorales Murillo, Yooselin-
dc.date2024-08-26-
dc.date.accessioned2025-09-22T02:23:49Z-
dc.date.available2025-09-22T02:23:49Z-
dc.identifierhttps://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/EstudiosdelPacifico/article/view/866-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/260514-
dc.descriptionEste artículo reflexiona sobre la participación e incidencia de las mujeres afrodescendientes en el sistema de Justicia Propia en  Colombia, desde un enfoque interseccional que considera las dimensiones de género y derechos humanos. Se examina su contribución histórica desde la época colonial hasta la actualidad, destacando su papel en la configuración de identidades colectivas, el fortalecimiento comunitario y la resistencia frente a la opresión. A pesar de enfrentar barreras como la discriminación y la violencia de género y política, las mujeres afrodescendientes han ganado terreno en los Consejos Comunitarios, consolidando su participación en la toma de decisiones y la administración de Justicia Propia. También, subraya la importancia de valorar las prácticas culturalesancestrales de las mujeres afrodescendientes y su capacidad para fomentar la integración comunitaria, y liderar la lucha por la justicia y la equidad. El diseño metodológico del estudio es cualitativo-descriptivo, utilizando técnicas como la revisión documental y la  observación participante, lo que proporciona una plataforma sólida para el análisis crítico y la reflexión. En última instancia, se enfatiza la necesidad de avanzar hacia una sociedad donde las mujeres afrodescendientes puedan ejercer plenamente sus derechos y liderar procesos de transformación social y cultural. es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniclaretianaes-ES
dc.relationhttps://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/EstudiosdelPacifico/article/view/866/777-
dc.rightsDerechos de autor 2024 Uniclaretianaes-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0es-ES
dc.sourceEstudios del Pacífico; Vol. 3 Núm. 6 (2022): Estudios del Pacífico; 101-122es-ES
dc.source2711-1067-
dc.source2711-1067-
dc.subjectJusticia Propia Afrocolombianaes-ES
dc.subjectGéneroes-ES
dc.subjectDerechos Humanoses-ES
dc.subjectMujereses-ES
dc.subjectAfrodescendienteses-ES
dc.subjectAfrocolombianidades-ES
dc.subjectJusticia Propiaes-ES
dc.titleReflexionando sobre la participación e incidencia de las mujeres en el Sistema de Justicia Propia Afrocolombianaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeArtículoes-ES
dc.typetextoes-ES
dc.coverageArtículoes-ES
Aparece en las colecciones: Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas - FHCR - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.