Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/260521
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorGonzález Aldana, Tania Daniela-
dc.creatorPeralta García, John Jairo-
dc.date2024-11-08-
dc.date.accessioned2025-09-22T02:23:51Z-
dc.date.available2025-09-22T02:23:51Z-
dc.identifierhttps://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/EstudiosdelPacifico/article/view/881-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/260521-
dc.descriptionEl presente artículo describe los resultados de la investigación que tuvo como objetivo comprender las afectaciones territoriales sufridas por la comunidad indígena Lame Páez Órganos El Palmar ubicada en la vereda El Palmar, Corregimiento de San Luis, Municipio de Neiva, en el marco del post acuerdo con las FARC-EP (2016 – 2022). Se utilizó una metodología cualitativa que integra los enfoques descriptivo e interpretativo; así mismo, se incluyó revisión documental relacionada con hechos del conflicto armado en dicho corregimiento, y que involucran a la comunidad indígena, grupo focal del cabildo indígena de la comunidad, que permitió un ejercicio de cartografía social, así como también, el desarrollo de unas entrevistas. Por último, se realizó la triangulación y análisis de información. Como resultado de este ejercicio, se logró evidenciar que en el marco del posconflicto, esta comunidad indígena ha sufrido afectaciones como el desplazamiento forzado, el despojo, el abandono y su confinamiento, concluyéndose así que en su conjunto esto ha generado desarraigo, debilitamiento de sus tradiciones, estigmatización y deslegitimación de las instituciones estatales.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniclaretianaes-ES
dc.relationhttps://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/EstudiosdelPacifico/article/view/881/788-
dc.rightsDerechos de autor 2024 Uniclaretianaes-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0es-ES
dc.sourceEstudios del Pacífico; Vol. 4 Núm. 7 (2023): Estudios del Pacífico 7; 85-112es-ES
dc.source2711-1067-
dc.source2711-1067-
dc.subjectAfectaciones territorialeses-ES
dc.subjectComunidad indígenaes-ES
dc.subjectConflicto colombianoes-ES
dc.subjectDerechos colectivoses-ES
dc.subjectVulneración de derechoses-ES
dc.subjectProblemáticas indígenases-ES
dc.subjectTerritorialidades-ES
dc.subjectGuerraes-ES
dc.titleAfectaciones territoriales a la comunidad indígena Lame Páez Órganos El Palmar, en el marco del post acuerdo con las FARC-EPes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeArtículoes-ES
dc.typetextoes-ES
dc.coverageArtículoes-ES
Aparece en las colecciones: Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas - FHCR - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.