Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/271| Título : | Peronismo, territorios nacionales y ciudadanía política. Algunas reflexiones en torno a la provincialización |
| Autor : | Ruffini, Martha |
| Palabras clave : | Ciudadanía;Estado nacional;Gobierno local;Peronismo;Republicanismo |
| Fecha de publicación : | 2005 |
| Editorial : | CEHEPYC, Centro de Estudios Históricos de Estado, Política y Cultura UNR, Universidad Nacional de Rosario |
| Resumen : | En la década de 1950 la provincialización de los territorios nacionales constituyó el corolario de la progresiva ampliación de la ciudadanía política propiciada por el gobierno de Juan Domingo Perón (1946-1955), al poner fin a un largo período de marginalidad política de estos espacios territoriales que se habían desarrollado bajo el rol tutelar del Estado Nacional y que desde ese momento se incorporarían plenamente al esquema federal constitucional con el rango de provincias autónomas. |
| URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/jspui/handle/123456789/271 |
| Aparece en las colecciones: | Centro de Estudios Históricos de Estado, Política y Cultura - CEHEPYC/UNCOMA |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Ruffini.pdf | 238,61 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
