Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/273845
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorRicardo Donaire-
dc.date2009/05-
dc.date.accessioned2025-10-22T17:47:16Z-
dc.date.available2025-10-22T17:47:16Z-
dc.identifierhttp://staging.ctera.org.ar/items/show/115-
dc.identifierhttp://staging.ctera.org.ar/files/original/d020e742a2c3f2d2e390119315a00aa0.JPG-
dc.identifierhttp://staging.ctera.org.ar/files/original/7502da787eb7b5095c16e3de91ef409c.pdf-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/273845-
dc.descriptionEste Libro publicado en mayo de 2009, es el segundo de la colección Formación y Trabajo Docente del Instituto de Investigaciones Pedagógicas "Marina Vilte" (IIPMV) de la CTERA. Este trabajo de Ricardo Donaire forma parte de una investigación más amplia que intenta analizar qué posición social ocupa el sector docente en la estructura social argentina actual; e intenta aportar elementos para dar respuesta a preguntas tales como: ¿se estaría produciendo un proceso de proletarización de los docentes?, ¿han pasado a formar parte de la clase trabajadora?, o ¿es posible encontrar evidencias de este proceso de proletarización en la historia argentina? El trabajo se realiza a partir de una revisión bibliográfica centrada especialmente en los rasgos de la docencia primaria y secundaria en distintas épocas a lo largo de la historia argentina.-
dc.formatTexto-
dc.languageEspañol-
dc.publisherIIPMV-CTERA-
dc.titleLa clase social de los docentes-
Aparece en las colecciones: Escuela Marina Vilte. Formación Pedagógica y Sindical - EMV/CTERA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.