Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/273913Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.creator | IE | - |
| dc.date | 2015/12/02 | - |
| dc.date.accessioned | 2025-10-22T17:49:04Z | - |
| dc.date.available | 2025-10-22T17:49:04Z | - |
| dc.identifier | http://staging.ctera.org.ar/items/show/182 | - |
| dc.identifier | http://staging.ctera.org.ar/files/original/68bf9796a0a57c6f5445ae0d1908fda5.jpg | - |
| dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/273913 | - |
| dc.description | Realizado del 2 al 4 de diciembre en Costa Rica, el III Encuentro Internacional “Hacia un Movimiento Pedagógico Latinoamericano” contó con la participación de más de 500 trabajadoras y trabajadores de la educación de toda América Latina. Participan 34 organizaciones sindicales afiliadas a la Internacional de la educación de 18 países de la región más las organizaciones invitadas de Suecia, Noruega, Estados Unidos y Francia. El encuentro se pudo seguir en vivo desde la página de la IEAL (http://www.ei-ie-al.org/ ) Compartimos el registro en 5 partes. Primer día: miércoles 2 de diciembre del 2015, por la mañana incluye: Palabras bienvenida de Gilberth Diaz (Presidente del SEC/Costa Rica) y de Gilberto Cascante (Presidente de la ANDE/Costa Rica). Saludos de Roberto Leâo (Vicepresidente Mundial de la Internacional de la Educación por América Latina) y de las organizaciones de NEA/Estados Unidos, de NES/Francia, de UEN/Noruega, de Lararforbundet/Suecia. Intervención del Presidente del Comité Regional de la Internacional de la Educación de América Latina: Hugo Yasky. Intervención de la representante de la OEI en Costa Rica: Evelyn Cermeño. Intervención del Secretario General Adjunto de la Internacional de la Educación: David Edwards. Primer día: miércoles 2 de diciembre del 2015, por la tarde incluye: Panel: Avances y desafíos que enfrenta la educación. Hugo Yasky presenta a la Ministra de Educación de Costa Rica, Sonia Marta Mora, al Ministro de Educación de El Salvador, Carlos Canjura y al Ministro de Educación de Bolivia, Roberto Aguilar Gómez. Segundo día: jueves 3 de diciembre del 2015, incluye: Roberto Leâo presenta la Conferencia: La financierización de la economía y mercantilización de la educación ¿Cuenta regresiva para la educación pública? Luiz Fernandes Dourado. Doctor en Educación de la Universidad Federal de Goiás. Sonia Alesso presenta la Conferencia: El proceso de privatización y comercialización de la educación. Dr. Antonio Olmedo. Universidad de Roehampton, Londres. Tercer día: viernes 4 de diciembre del 2015, primera parte incluye: Hugo Yasky presenta a los compañeros que compartirán las conclusiones del trabajo de las experiencias pedagógicas: Guillermo Scherping y Miguel Duhalde. Roberto Leâo presenta la Conferencia: La educación en América Latina. Gaudencio Frigoto. Doctor en filosofía y pedagogo Universidad de Rio de Janeiro. Tercer día: viernes 4 de diciembre del 2015, segunda parte incluye: Presentación del trabajo en comisiones acerca de los desafíos futuros del Movimiento Pedagógico Latinoamericano. Lectura de la declaración del III Encuentro: Hacia un Movimiento Pedagógico Latinoamericano. Palabras finales del compañero Hugo Yasky. | - |
| dc.format | Material audiovisual | - |
| dc.language | Español | - |
| dc.title | III Encuentro “Hacia un Movimiento Pedagógico Latinoamericano” | - |
| Aparece en las colecciones: | Escuela Marina Vilte. Formación Pedagógica y Sindical - EMV/CTERA - Cosecha | |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.